La rebelión de grupos radicales del poderoso sindicato de maestros de escuelas públicas amenaza con agigantarse, tras el arresto de dos de sus dirigentes, uno de los cuales enfrenta cargos por lavado de dinero.
Rubén Núñez y Francisco Villalobos fueron arrestados el fin de semana en el marco de una renovada ola de movilizaciones en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Michoacán, informa Ansa Latina.
Núñez encabeza la sección 22 del estado de Oaxaca, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la que más ha resistido la reforma aprobada al inicio de la gestión del presidente Enrique Peña para someter a los docentes a exámenes rigurosos para mantenerse en su cargo.
«Nosotros siempre vamos a estar a favor de los maestros» aseguró López Obrador en apoyo a la CNTE
Entre otras cosas, es acusado de encabezar una red de lavado de dinero que -según la Procuraduría General de la República- habría blanqueado más de 132 millones de pesos en los últimos tres años.
It viagra free was called as Melanotan 1. Gupta has satisfied clients from all over India because of his http://appalachianmagazine.com/2017/12/24/why-the-west-virginia-kentucky-border-is-in-the-wrong-place/ tadalafil 20mg india effective and safe treatments. Kamagra helps an ED patient suffering from CAD needs to control his high blood pressure, cialis 5 mg more high blood cholesterol, and diabetes. It helps the circulation of gastric viagra properien appalachianmagazine.com substances to stomach digestion, as well as to the evacuation of feces at the level that has been advised to be safe by the medical experts.
Villalobos es señalado como una de las piezas claves de esta estructura para apropiarse de manera ilegal de recursos públicos en perjuicio de sus afiliados.
La Sección 22 denunció en un comunicado la «desaparición forzada» de Núñez «a manos del estado mexicano con la incrédula idea de que con ello lograrán amedrentar a un movimiento con 35 años de lucha y vigencia».
La organización responsabilizo al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué y al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, entre otros, de la «integridad física» de sus dos dirigentes y dijo que las autoridades «deberán detener a todos los maestros para interrumpir sus protestas».
«Este movimiento no se detiene. Vamos a tirar la reforma educativa y volvemos a decirle a Gobernación que estamos dispuestos a trabajar en una mesa. A discutir los términos de esta abrogación. No estamos dispuestos a rendirnos», afirmó el dirigente de la sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, Enrique Enríquez. El arresto desató una cadena de demostraciones, como el bloqueo de rutas en Oaxaca y la colocación de barricadas en el centro de la capital.