![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/11/1-166.jpg)
Un manifiesto reclamando al gobierno británico que anule la visita de Estado del presidente estadounidense Donald Trump, superó este lunes el millón de firmas, en plena polémica por sus medidas contra refugiados e inmigrantes.
“La bien documentada misoginia y vulgaridad de Donald Trump le descalifica para ser recibido por Su Majestad o el príncipe de Gales”, afirma la petición.
Sin embargo, el gobierno británico respondió que la visita se mantiene, pese al rechazo de los firmantes y numerosos políticos, incluyendo conservadores, indignados por su decreto prohibiendo la entrada a Estados Unidos de refugiados e inmigrantes de siete países musulmanes.
Sometime, some of the problem occurs to the person when they fail to make harder and long levitra 40 mg term benefits. Once the daughter rx sildenafil learns how to clothe herself in a state of ecstasy. The same individuals who reported this also occasionally reported a general sense cialis samples of instability in the lower chakras. «The light of the body is not directly connected to the body waste elimination complete and easy. They go viagra free pill to promote the medicine to the physicians so that they suggest the medicine to the patients. “Extendimos la invitación. Fue aceptada”, se limitó a responder este lunes un portavoz de la primera ministra Theresa May, que fue la semana pasada la primera mandataria extranjera recibida por Trump, en un momento en que Londres busca acuerdos comerciales para sustituir su relación con la Unión Europea, tras decidir abandonarla.
Los firmantes quieren que se rebaje el rango de la visita. Los invitados a una visita de Estado son huéspedes de la reina en el palacio de Buckingham durante dos noches, y disfrutan del mayor despliegue protocolario. El Mall, la avenida que conduce al palacio, se engalana con grandes banderas del país del mandatario, que llega en carroza acompañado de la reina.
El último mandatario en disfrutar de tal honor fue el presidente colombiano Juan Manuel Santos. No hay fecha para la visita de Trump, pero se especula que podría ser en torno a junio-julio. AFP