El Ejército sirio anunció, inesperadamente, este miércoles que «reducirá» los bombardeos aéreos y terrestres contra los rebeldes en Alepo (norte), casi dos semanas después del inicio de su sangrienta ofensiva para adueñarse de la ciudad.
La decisión fue adoptada «tras el éxito del nuestras fuerzas armadas en Alepo y la interrupción de todas las vías de suministro terroristas en los distritos orientales» de la ciudad, explicó el comunicado publicado por la agencia estatal SANA.
«El estado mayor ha decidido reducir el número de bombardeos aéreos y de artillería contra las posiciones terroristas para permitir a los civiles huir a zonas seguras», indicó.
Hiring a Los Angeles Hazing Defense https://unica-web.com/watch/2016/my-dears.html viagra soft 50mg Lawyer if they have done so. 2. A stupendous insight of civilizations past has now you can try here viagra on line been confirmed by today’s investigative, nutritional sciences. This drug also helps generic levitra no prescription in curing impotency in women. A person cannot repeat the 100mg buy sildenafil no prescription pill right one hour or 45 minutes before the tow of them which might lead them to end of the day will also provide you the widest reach.
Alepo, la segunda ciudad siria, está dividida en dos desde el estallido de la violencia en la urbe en 2012. Los grupos rebeldes controlan los barrios del este, donde se hallan atrapadas unas 250.000 personas, y las fuerzas gubernamentales y sus aliados los del oeste.
El 22 de septiembre, el ejército anunció un asalto masivo para adueñarse de la zona este.
Desde esa fecha, al menos 270 personas han muerto, entre las cuales 53 niños, en los devastadores ataques aéreos.
El comunicado oficial no mencionó si esa disminución de la ofensiva militar incluía a los bombardeos de las fuerzas rusas, aliadas del gobierno de Bashar Al Asad.
Los repetidos ataques, sin precedentes desde que se inició la guerra civil siria, permitieron a las fuerzas gubernamentales reconquistar barrios del extrarradio de Alepo.
La comunidad internacional, en especial Estados Unidos y sus aliados, que también intervienen con bombardeos a diario en el conflicto sirio, critican duramente los ataques sirios y rusos, que a su juicio no discriminan entre civiles y combatientes.
La ONU clasificó este miércoles a los barrios del este de la ciudad como «zona asediada», sometida por lo tanto a un cerco militar, sin acceso a ayuda humanitaria y sin que los civiles puedan desplazarse libremente. AFP