Jesús Zambrano Grijalva, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, aseguró que la reforma educativa no se va a hacer una realidad con sangre y menos sobre la base de un mal entendido ejercicio de la autoridad.
En un comunicado, Zambrano Grijalva reiteró su llamado al Gobierno de la República para que tienda los puentes necesarios para abrir, cuanto antes, una mesa de diálogo que dé una salida civilizada al conflicto magisterial tras señalar que “el ejercicio de autoridad no es lo mismo que autoritarismo, y no debiera continuarse en esta escalada de violencia y de confrontación”.
El legislador perredista comentó que la reforma educativa que se ha echado a andar en las partes correspondientes al servicio profesional docente, a la evaluación de los maestros y a acabar con privilegios grupales de caciquismos sindicales privilegiando la asignación de puestos, de cargos en el sistema educativo nacional –enfatizó- «no puede ni quedarse ahí, ni buscar ser impuesta a como dé lugar».
Ciertamente, añadió el legislador, es necesario que se siga avanzando en lograr el cometido de elevar la calidad de la educación, pero una reforma tan importante para la vida nacional no puede ni debe adquirir forma -y mucho menos, su implantación plena- sobre la base de la violencia, ni de un lado ni de otro.
Syphilis is commonly transmitted from pregnant women to cheap viagra canadian their fetuses, and about a third of the infected children will eventually become deaf.Otosclerosis is a hardening of the stapes (or stirrup) in the middle ear, and causes conductive hearing loss. Penile erection is one of the essential aspects of the life. tadalafil super active They can hurt your viagra prescription price cardiovascular system as much as they boost your sex life. There are various http://cute-n-tiny.com/cute-animals/kitten-in-dogs-bowl/ buy levitra strains suitable for M.S. patients, depending on the symptoms present.
En este caso concreto, subrayó Zambrano, hemos vistos un exagerado uso de la fuerza pública y pareciera estarse evidenciando que el gobierno de la República está confundiendo el ejercicio de la autoridad y la legitimación del poder del Estado sobre la base de acciones autoritarias.
«No abogo, de ninguna manera, en favor de actos de violencia que pongan en riesgo la tranquilidad y el desarrollo de las actividades cotidianas de nuestra sociedad, pero advierto sobre los riesgos que un mal entendido ejercicio de autoridad puede derivar en reacciones de grupos y de sectores de la sociedad entendiblemente molestos y agraviados por todo el entorno económico y de deterioro social que estamos viviendo», aclaró.
“He estado insistiendo en los últimos días”, añadió Jesús Zambrano, “en la necesidad de que se busque establecer mesas de diálogo y concertación para dar un cauce civilizado a las protestas y que en estos diálogos se ponga en el centro cómo se va a construir el nuevo modelo educativo nacional que tenga como eje la elevación de la calidad de la educación”.