Morelia, Michoacán, 11 de septiembre de 2017.- Tal como lo señaló el pasado miércoles 6 de septiembre, durante su rendición de cuentas con la ciudadanía en el evento celebrado en Palacio Municipal de Morelia, el regidor petista y de Encuentro Social, Salvador Arvizu, verificó los avances de obra de rehabilitamiento de la calle Benito Juárez, mismos que comenzaron el pasado 16 de agosto, gracias a la gestión de recursos federales que llevó a cabo el funcionario.
La obra, que cuenta con una autorización de 1 millón y medio de pesos, consiste en la pavimentación de 600 metros desde su punto inicial en la red principal de drenaje que cuenta el Fraccionamiento y se pretende que finalice, de acuerdo a la información proporcionada por la constructora contratada, en las siguientes 4 semanas.
Asimismo, el Ayuntamiento de Morelia habilitó una vialidad secundaria para llegar a colonias como la Nueva Aldea, pues la afluencia vehicular es considerada a media-alta. De acuerdo con el INEGI, más de mil 500 habitantes residen en el Fraccionamiento y otros 800 utilizan el mismo acceso para llegar a colonias como la antes citada.
This medicine cures erectile dysfunction in men and women, but the hormone itself wholesale generic viagra has different effects on different males. Careprost eye drops contain 0.03% ophthalmic solution which is used generic viagra for sale to cure Glaucoma and fewer eyes lashes hair. No elderly man feels comfortable discussing the sexual https://unica-web.com/result2009excel.xls cialis de prescription issues that he generally suffers from are causes behind this. Both you and your spouse will need to agree more cialis no prescription to start practicing transparency.
Cabe recordar, y fue señalado por el regidor durante su reciente Segundo Informe de Actividades como funcionario del Cabildo moreliano, que al contar con presupuestos discriminatorios en obra pública por parte del Ayuntamiento de Morelia al tener demandas de diferentes colonias sin ser atendidas por varios años, Salvador Arvizu dijo que adquirió el compromiso de prestar atención a las demandas de pliegos petitorios, pues sólo en lo que va del año se han recibido más de 900, provenientes de diferentes colonias y que han sido canalizadas a sus áreas correspondientes e incluso algunas de ellas ya cuentan con presupuesto autorizado dentro del PAI 2017 del Ayuntamiento de Morelia.
Fue en la pasada Sesión Ordinaria del Cabildo de Morelia del 26 de julio, cuando habitantes de diferentes colonias localizadas en los alrededores y del mismo Fraccionamiento Villas de Oriente, suspendieron por unos minutos el desarrollo de la reunión, cuando se manifestaron ante las autoridades municipales por la falta de atención a sus demandas.