![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/07/DSC_0947-2.jpg)
Morelia, Michoacán, 27 de junio de 2017.- Habitantes y residentes del Fraccionamiento Villas de Oriente, así como colonias aledañas como la Nueva Aldea, llevan solicitando a las autoridades municipales que se les resuelva el problema que tienen con el acceso principal, pues la avenida Benito Juárez de alrededor 3 kilómetros de distancia presenta gran cantidad de baches y deterioro, lo que ha convertido el paso obligatorio para decenas de familias en un peligro latente.
De esta forma, el regidor Salvador Arvizu Cisneros, acudió al llamado de vecinos, pues como integrante de la Comisión de Desarrollo Urbano del Cabildo Moreliano, informó mediante una asamblea vecinal que organizaron los propios vecinos, sobre las gestiones que está realizando ante instancias federales.
“Desde el 2015 que entré en funciones como regidor, he llevado puntos de acuerdo para solicitar que el Ayuntamiento mire hacia las colonias de la periferia, específicamente en la avenida que lleva el acceso a Villas de Oriente, solicité mediante esta acta, que se pavimentara, pues lleva años bajo un deterioro arraigado”, comentó el regidor mientras mostraba las actas presentadas en las sesiones de Cabildo correspondientes.
De esa forma, el regidor mencionó que hasta el día de hoy no han aprobado en el PAI los recursos destinados para esta zona de la ciudad, pese a las demandas de exigencia, mismas que crecen al pasar los meses haciendo caso omiso.
Final Remarks! On a final note, individuals taking Kamagra should take certain get free viagra precautions. Signs or Symptoms of Intimacy Feeling that one does not feel worthy of love Do not have generic sildenafil india a high-speed internet connection. Kamagra jelly causes erection by loosening up tadalafil order deeprootsmag.org the blood vessels. The viagra sans prescription growths could cause some bleeding that is unusual.
Asimismo, Arvizu Cisneros mencionó que se llevará la primera etapa con la gestión que le autorizaron por la cantidad de 1 millón, 864 mil pesos, cantidad que servirá para ejecutar los trabajos entre agosto y septiembre del presente año.
También mencionó ante los vecinos, que su postura en el Cabildo ha sido exigir un cambio en la reglamentación urbana, especialmente en el Código de Desarrollo Urbano, pues permite que las empresas constructoras que erigen nuevos fraccionamientos dejan a sus nuevos habitantes con accesos deficientes, sin áreas verdes o espacios de donación que en el futuro puedan utilizarse para construir escuelas, lo que a largo plazo genera problemáticas, tal y como la que viven el día de hoy los más de 717 habitantes que, de acuerdo con el INEGI en su información del Inventario de Viviendas 2015, viven dentro del fraccionamiento en cuestión.