
Los ciudadanos cubanos denuncian que el régimen comunista de Cuba los encerró dentro de sus casas para evitar las manifestaciones que se habían programado para ayer lunes 15 de noviembre en pos de la libertad y contra la dictadura castrista.
Los principales ideólogos de las protestas del 15-N, amanecieron el lunes con sus casas bajo vigilancia policial y la prohibición para salir a la calle como lo habían programado. El régimen realizó esta maniobra totalitaria de desactivar la marcha, alegando que estaban dirigidas a crear problemas en la isla y que habían sido organizadas en secreto por exiliados cubanos y por Estados Unidos.
El grupo de derechos humanos Cubalex ha denunciado una escalada de intimidación y amenazas, y según informó, la policía arrestó a 11 personas mientras que otras 50 fueron bloqueadas en sus casas.
Acorde a lo que informó The Guardian, el actor de televisión detenido en las protestas de julio, Edel Pérez, fue uno de los que denunció que no pudo salir de su casa porque había dos agentes de seguridad del Estado vestidos de civil apostados en su puerta.