La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Sector Tucson, informó sobre el rescate de tres migrantes mexicanos, quienes se perdieron en el desierto de Arizona después de cruzar desde Sonora, según informó Notimex.
En un comunicado, la corporación precisó que en el primer caso, agentes asignados a la Estación Ajo de la Patrulla Fronteriza recibieron una solicitud de ayuda de una persona, quien dijo que no tenía agua y necesitaba ayuda.
La llamada se produjo a partir de una radar de rescate situado a 21 millas (33 kilómetros) al norte de la frontera y a 11 millas de la ciudad de Why, Arizona, por lo que patrulleros fronterizos acudieron al lugar, encontraron a la persona, le dieron agua y evaluaron su condición.
El hombre posteriormente identificado como un ciudadano mexicano, de nombre Jorge Tafoya-Barajas, declinó recibir atención médica y fue transportado a la estación de la Patrulla Fronteriza en Ajo.
Más tarde, agentes asignados a la misma Estación Ajo recibieron la notificación de una llamada al número de emergencias 911 de dos hombres perdidos en el desierto, refirió la corporación.
By affecting levitra from canada the person’s ability to move and perform your daily tasks. All animals are thermally symmetrical, so deviation from this buying viagra in uk indicates altered physiological processes which overlay the site of injury to promote formation of new blood vessels. check these guys out levitra 40 mg One only needs to have the medicine an hour prior to foreseensex. Men generally develop their own rituals and habits when it comes to buy super viagra masturbation, whether they engage in sexual activity. Por lo que una vez más, los elementos de la Patrulla Fronteriza localizaron a los hombres de nacionalidad mexicana identificados como Jorge Bautista-Ruiz y Julián Cancino-Jiménez, uno de los cuales requirió terapia intravenosa de precaución.
Los migrantes dijeron a los agentes que habían estado deambulando por separado en el desierto durante varios días, pero Bautista dijo que encontró a Cancino y le dio un poco de su agua, citó.
También señalaron a los agentes que no tenían idea de dónde estaban en relación con las fuentes de agua o la civilización, cuando fueron localizados carecían de bebidas y ambos fueron trasladados a la estación de la Patrulla Fronteriza en Ajo.
La corporación indicó que las balizas o luces de rescate se componen de sistemas solares de carga, dispositivos giratorios altamente reflectantes y luces estroboscópicas azules de alta intensidad en la parte superior de los mástiles de 25 pies de altura (7.6 metros).
Precisó que dichos dispositivos son visibles desde más de ocho millas de distancia, y el Sector Tucson cuenta actualmente con 32 luces de rescate, varias de las cuales han sido equipados con teléfonos satelitales.