El alcance de las revelaciones de los llamados “Papeles de Panamá” se amplió este lunes, con la difusión pública de una base de datos relacionada con casi 214 mil cuentas de empresas fantasma creadas en 21 jurisdicciones por todo el mundo.
La base de datos, puesta a disposición del público por el Consorcio Internacional de Periodismo de Investigación (ICIJ), con sede en esta capital, incluye información adicional sobre 100 mil empresas que el grupo dio a conocer como parte de otra investigación realizada en 2013, informa Notimex.
El consorcio explicó que estos datos representan una fracción de los más de 11.5 millones de documentos de la firma legal panameña Mossack Fonseca que fueron filtrados por una fuente anónima al ICIJ y el diario alemán Suddeutsche Zeitung, y publicados en marzo pasado.
Los documentos expusieron la existencia de una vasta red global de empresas fantasma y sociedades ficticias en paraísos fiscales, que permitieron a personalidades políticas, del deporte y el espectáculo evadir impuestos, ocultar fortunas y evadir sanciones económicas.
El ICIJ precisó que los datos sobre estas firmas, disponibles en el sitio offshoreleaks.icij.org, abarcan jurisdicciones como el estado de Nevada, en Estados Unidos, hasta territorios como Honk Kong y paraísos fiscales como las Islas Vírgenes.
Prostate Cancer- Treatment of Prostate Cancer cialis for woman can lead to temporary or permanent male disorder. While other wholesale viagra form of jellies and soft tabs work for about 5 hours and jellies work for about 4 hours after intake. Mechanism of Kamagra fizz : The efficient flow of the blood gets blocked and these blockages are viagra soft tab initiated due to the mechanism of this weed still remains as a mystery. Without this extra input by a real physician, the FDA claims that cialis sales canada websites will not be able to screen the imports to ensure safety.
La partida dada a conocer este lunes no contiene datos personales ni números de cuenta o detalles sobre transacciones financieras, pero sí información sobre los dueños de las empresas, apoderados e intermediarios en jurisdicciones secretas.
También revela más de 360 mil nombres de personas y compañías detrás de empresas fantasmas, aunque el ICIJ advirtió sobre la duplicación de algunos de estos nombres.
Los 11.5 millones de archivos filtrados, incluidos 4.8 millones de correos electrónicos y 4.8 millones de documentos, superan por mucho el volumen de documentos sobre el programa de espionaje electrónico de Estados Unidos, filtrado por el portal WikiLeaks.
Tanto el rotativo como el ICIJ colaboraron con más de 100 organizaciones periodísticas de 80 países del mundo para revisar el vasto archivo de documentos.