
Rusia vetó este miércoles un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad que pedía al gobierno de Siria cooperación con una investigación sobre el alegado ataque con arma química que países occidentales atribuyen a las fuerzas de Bashar al Asad.
Se trata de la octava oportunidad en que Rusia hace uso del veto para impedir una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU dirigida específicamente al gobierno de Damasco, aliado de Moscú.
Las delegaciones de Reino Unido, Francia y Estados Unidos habían presentado el proyecto de resolución a raíz del supuesto ataque con un gas neurotóxico a la aldea de Jan Sheijun, que dejó un saldo de 87 personas muertas.
It cialis prescription is not a process where people have no such capacity to purchase this kind of costly medicine for their need. Physical therapy includes exercises, cheap cialis 5mg stretches and maneuvers that improve the strength, stability and range of motion (flexion and extension), joint and tendon tenderness, and weakness. The medicine is engaged into the erectile tissue commander viagra of your penis releases nitric oxide (NO). Thus take every possible precaution with the drug super viagra and certainly positive outcome will appear.
China, que también tiene derecho de veto en el Consejo de Seguridad, se abstuvo en la votación, así como lo hicieron las delegaciones de Kazajistán y Etiopía, que son miembros no permanentes de ese selecto grupo de países.
Bolivia también votó contra el proyecto de resolución, mientras que Uruguay falló a favor.
El texto de la resolución discutida condenaba el alegado ataque con arma química y expresaba el apoyo del Consejo de Seguridad a una investigación por parte de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW, en inglés).
La resolución solicitaba a Siria que comunique planes de vuelo de sus aviones, registro de cada vuelo e informaciones sobre sus operaciones militares el 4 de abril, así como los nombres de los capitanes de cada vuelo y proporcionar esos datos también a investigadores de la ONU.
Poco antes de la votación, el secretario estadounidense de Estado, Rex Tillerson, había admitido en una entrevista colectiva en Moscú el «bajo nivel de confianza» verificado actualmente en la relación entre Estados Unidos y Rusia. AFP