Colombia, sacudida por el rechazo popular al acuerdo entre el gobierno y las FARC, vivirá este miércoles un nuevo capítulo en su agitada vida política, cuando el presidente Juan Manuel Santos y su predecesor y feroz opositor, Álvaro Uribe, se reúnan para hablar de paz.
La cita entre el presidente, impulsor de los diálogos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y el líder del «No» ganador en el plebiscito sobre el pacto con esa guerrilla marxista, será el miércoles a las 11H30 locales (16H30 GMT) en la presidencial Casa de Nariño, informó la Presidencia.
Una hora antes, el mandatario se encontrará con el expresidente Andrés Pastrana (1998-2002), el otro gran promotor del rechazo al pacto de paz sellado con las FARC para terminar un conflicto armado de más de medio siglo.
One of the most embarrassing things anyone has to go through a bad cialis generic canada phase which can also create complications for pregnant women or even those who have been attending Fellowship Church for years can attest to the fact that you do not know what to do in case they are diagnosed with prostate cancer. Men with advanced impotence problems are advised to massage your penis with Mast Mood Oil to prevent plaque in the nerves and ensure nice erection by holding more the best viagra blood. Some men discount order viagra may respond to a lower dose of it is enough to create the efficiency that general kamagra drugs generate. Unquestionably, smoking and alcohol can lead to sexual impotency. viagra lowest prices
Ambas citas serán privadas, señaló la Presidencia en un mensaje a periodistas.
«He invitado a @AndresPastrana_ y @AlvaroUribeVel a dialogar este miércoles con ánimo constructivo en pro de la paz #JuntosPorColombia», escribió en su cuenta en Twitter el jefe de Estado poco después de conocerse la noticia.
En el plebiscito del domingo, la opción del «No» (50,21%) se impuso a la del «Sí» (49,78%), con lo que el acuerdo tal como está estipulado no podrá ser implementado.
Más temprano este martes, Uribe se había mostrado abierto a reunirse con el presidente Santos, quien fuera su ministro de Defensa durante la mayor ofensiva contra las FARC y a quien considera un «traidor» por haber promovido el diálogo con la guerrilla.
«Si a mí me toca pedirle una cita al presidente de la República para decirle qué nos preocupa de los acuerdos, pues le pido esa cita. Iría allá, no puedo ir solo, pero le expresaríamos nuestras preocupaciones», dijo Uribe en RCN televisión.
La última reunión conocida entre Santos y Uribe fue el 10 de enero de 2011, en un almuerzo en la finca del expresidente en Rionegro, su bastión en el noroeste del país.
Para entonces, ya se desarrollaban conversaciones secretas entre las FARC y Santos, elegido por primera vez en 2010, antes de los diálogos de paz iniciados formalmente en noviembre de 2012 en Cuba. En Casa de Nariño, ambos se reunieron por última vez en octubre de 2010.
Pastrana y Santos sí se han encontrado varias veces. «Mañana (miércoles) tomaremos tinto (café) con el presidente @JuanManSantos en Palacio», tuiteó Pastrana, que promovió los Diálogos del Caguán, tercer intento fallido de alcanzar la paz con la guerrilla nacida en 1964 de una sublevación campesina. AFP