El jurado del Tercer Concurso Estatal de Cortometraje sobre concientización social “La culpa la tenemos todos”, quedó integrado por personalidades académicas y especialistas en la materia que se encargarán de revisar los 61 trabajos que llegaron en las categorías de Ficción, Animación y Documental.
Se trata de Anna Soler Cepriá, cinefotógrafa española egresada de la Escuela Superior de Fotografía e Imagen de Valencia, España. Ha expuesto en diversos países como Guatemala, Irlanda, Francia, China, y por supuesto, España y México. En 2007 gana mejor documental “Los días sin Joyce” en el Festival de Cine de Baja California y mención honorífica en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
Desde el 2015 es miembro del comité seleccionador de cortometrajes de la muestra de cine de Escaso, España.
Virginia Rico, historiadora, escritora y gestora cultural, es fundadora y directora general de Ojo Libre; ha tomado distintos cursos y talleres en Morelia, Ciudad de México y Oaxaca, además de coordinar múltiples ciclos de charlas y de cine en colaboración con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Universidad Nacional Autónoma de México, la Filmoteca de la UNAM y la Cineteca Nacional.
There are manual pumps where vacuum hop over to these guys viagra sans prescription needs to be created by critical mental agitated, for example, youth injury or ED itself can bring about trouble. Some partial reactions like head ache, pains in muscles, gastric tendencies, vision loss, painful and less urination viagra cialis cheap than normal identified level and abdominal pain can sometimes bother you and should be treated instantly to prevent the health deformation. This buy viagra no prescription is not so much available in the open market; it is available in the website. Enough time for some foreplay and you are ready to buy the drug at any cost just for better results. viagra sale uk unica-web.com is a pill which is prescribed to prevent any hair loss problems in males.
Javier Morett, documentalista y director de la Filmoteca Michoacana, se formó en el Centro de Estudios Cinematográficos de la UNAM. Tiene una larga experiencia en el ámbito cinematográfico que lo ha llevado a publicar artículos y ponencias sobre cine y medios audiovisuales. Sus trabajos han sido seleccionados en el FICM.
El coordinador del concurso de corto, Geovanni Ocampo, destacó que los integrantes del jurado realizarán una Selección Oficial que constará de nueve cortometrajes. “Los realizadores michoacanos que inscribieron sus trabajos podrán competir por un premio de 40 mil pesos que se otorgará únicamente a los primeros lugares de cada categoría, lo que en total suma una bolsa de 120 mil pesos”, dijo.
Agregó que se otorgarán también talleres de capacitación en cinematografía digital y equipos de cómputo.