El sistema frontal 8 y la masa de aire frío que lo impulsa causarán descenso de la temperatura en las entidades del norte, noreste, oriente y centro del territorio mexicano.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en su más reciente reporte que esos sistemas también propiciarán vientos de componente norte con rachas superiores a 50 kilómetros por hora sobre el litoral centro y sur del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Precisó que el frente frío número 8 se extenderá hoy desde el norte del Golfo de México hasta el sur de dicho Golfo y un canal de baja presión estará desde el centro hasta el occidente del Golfo de México.
El organismo de la Conagua señaló que el primer fenómeno meteorológico avanzará hacia el sureste y provocará el desarrollo de nubosidad con potencial de lluvias intensas en Chiapas y Tabasco.
Additionally, there are some adverse side effects viagra samples for sale in its users. viagra india prices All in all, we hope that through the above understanding, we can pay more attention to their diet so as to get all the essential nutrients from food alone, particularly for the on-the-go-man. There were 20 states in that election where the winning candidate garnering at least 45% of the generic cialis australia vote. Not solely are often harmful however the resultant is harmful for their health and so buy levitra online they need to fulfill themselves with libido enhancer supplements for women to get aroused for sexual activity.
También se esperan precipitaciones muy fuertes en Veracruz, Campeche, Oaxaca y Puebla; fuertes en Yucatán y Quintana Roo, y de menor intensidad en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
En tanto que una baja presión, localizada al sur de Jalisco, favorecerá un fuerte ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente y centro del país, lo que mantendrá el potencial de lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero. Además de precipitaciones fuertes en Michoacán, Jalisco, Colima, Estado de México, Distrito Federal y Morelos, y de menor intensidad en Nayarit y Guanajuato.
Advirtió que las zonas de tormenta podrían registrar relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, torbellinos o tornados.
El Meteorológico refirió que en los estados de Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima, Oaxaca y Quintana Roo habrá temperaturas de 35 a 40 grados Celsius. Mientras que en las zonas altas de Chihuahua y Durango continuarán valores de hasta cero grados, y Zacatecas, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Estado de México se registrarán temperaturas de cero a cinco grados.