![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/06/1-42.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), pedirá este lunes al Congreso de la Unión modificaciones al Nuevo Sistema de Justicia Penal debido debido a que más de 70 por ciento de las carpetas de investigación no llegan a vinculación de proceso.
De acuerdo a las malas experiencia en sus estados, consideraron urgente afinar la aplicación de la justicia, porque actualmente la ley permite que para ciertos delitos se lleven los proceso en libertad y la ciudadanía está inconforme y se queda con la impresión de que los delincuentes son favorecidos o tienen más derechos o privilegios que las víctimas.
En la reforma buscarán «ampliar el catálogo de delitos que merecen prisión preventiva oficiosa, porque la víctima se ve realmente mermada en sus derechos o en peligro, porque lo estamos pidiendo para feminicidio, lo estamos pidiendo para extorsión, para el robo de vehículos, de autopartes, para el transporte de carga, para el robo a casa habitación, para quien posee, porta, fabrica o comercia con armas o actividades relacionadas, y que no tiene los permisos adecuados, lo estamos pidiendo para los delitos en materia de hidrocarburos».
It helps in relaxation cialis prescriptions of the walls of the blood vessels allowing a increased floe of blood to pass for a stronger erection. Regular taking painkillers, fasting or sildenafil 100mg tablets http://amerikabulteni.com/2013/11/17/batman-vs-superman-filmi-hakkinda-su-ana-kadar-ne-biliyoruz/ «liver cleansing», may bring further severe problems to the ill pancreas. However, when you consult the provider, you will have the correct facts viagra without side effects and know when you shall use it. This oil is very much effective to cure the symptoms of erectile dysfunction. buy levitra
También la prisión preventiva para quienes sean detenidos en flagrancia y dar facultades al Ministerio Público para solicitar la geolocalización sin la necesidad de mediar el juez de control.
Se trata de cambios legislativos al Código Nacional de Procedimientos Penales a la propia Constitución de ser necesario a fin de optimizar el funcionamiento del nuevo sistema penal.
Aclararon los gobernadores que no se trata de dar marcha atrás al Nuevo Sistema de Justicia Penal, sino de afinar los puntos en donde los estados, los procuradores, los presidentes de tribunales y los impartidores de justicia directa encontraron puntos que pueden ser ámbitos de impunidad.