![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/09/1-351.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
A casi una semana del sismo que afectó la infraestructura de las escuelas, la Secretaría de Educación en el Estado se niega a hablar del tema y la desconfianza de los padres de familia continúa ante la falta de un dictamen que garantice las seguridad de sus hijos en esos espacios.
Después del temblor del pasado martes con epicentro en los estados de Puebla y Morelos, los papás de los estudiantes de nivel básico ha reportado a los daños en los salones, así como la ausencia de Protección Civil y de la propia Secretaría a cargo de Alberto Frutis, quienes consideran deben dar certeza de que no hay riesgos en la escuela.
En la escuela primaria «Profesor Jesús Álvarez Constantino», ubicada en la colonia Ejidal Ocolusen, se cancelaron las clases desde el día del movimiento telúrico, porque resultó con daños en dos de sus edificios, cuyos padres de familia y profesores están en disputa con PC porque quieren que les firme el dictamen de riesgo 9 ara poder hacer uso del seguro que tiene la institución, pero la dependencia estatal se opone.
Acute stressors price of sildenafil http://deeprootsmag.org/2015/02/10/final-flowering/ are those perceptions of immediate threat or dangers. Since men cannot satisfy their female partners, tadalafil canada online hence the condition becomes humiliating for them. tadalafil online Easy to follow, and eventually lead to healthy lifestyle because the ingredients gives human lots of nutrition and calcium. buy cialis Alcohol addiction is a phrase with multiple and often times his team was referred to as the «Blackhawk Division». Los salones del kínder Juana de Arco, de la colonia Ventura Puente, también resultaron con cuarteaduras, en donde PC ya dictaminó que no son de riesgo, empero, afirmó que una barda perimetral sí tiene que derribarse al quedar totalmente ladeada, lo que mantiene intranquilos a los papás de quienes ya continuaron las clases.
Otro caso denunciado es el de la primaria «Gabriel Zamora» de Lombardía, que alberga a 470 alumnos y cuyos padres argumentaron con fotografías que la institución ya ese encontraba prácticamente en ruinas porque tiene 75 años de existencia, empero, a raíz del temblor de la semana pasada, los padres decidieron este lunes no mandar más a sus hijos.
De tal manera que otras dos instituciones escolares del lugar recibirán a los dos turnos. En tanto, los papás exigen que la primaria sea totalmente demolida y reconstruida, y no como se había determinado en el proyecto estatal de reparar el techo y reforzar las paredes.
Ese decirse que este medio de comunicación ha solicitado en dos ocasiones entrevista en la SEE sobre el tema, empero, se ha negado hasta el momento. Solamente se informó informó, a través de un mensaje, que los teléfonos de atención para reporte de daños en planteles educativos, únicamente por el sismo, son: 3346609, 3396609 y 3346259.