![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/09/1-309.jpg)
Siria era escenario de combates y bombardeos este martes, ante los esfuerzos infructuosos de la comunidad internacional reunida en Nueva York, para poner fin a un conflicto que se prolonga ya durante más de cinco años.
«Hago un llamamiento a todos aquellos que tienen influencia para alcanzar el fin de los combates y el inicio de las negociaciones», pidió el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, al aludir a una quebrantada tregua en el terreno.
Poco después, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, sostuvo que el cese al fuego en Siria «no está muerto».
«El cese del fuego no está muerto», insistió Kerry, un día después de que tropas del ejército sirio declararan finalizada la tregua de una semana y reanudaran los bombardeos a posiciones rebeldes.
«Debemos continuar la difícil tarea diplomático», prometió el presidente estadounidense, Barack Obama, que abandonará la Casa Blanca el 20 de enero, después de negarse durante cuatro años a toda intervención militar mayor en Oriente Medio.
«En un lugar como Siria no se puede alcanzar una victoria militar y tenemos que continuar con la difícil tarea de la diplomacia que se propone interrumpir la violencia y hacer llegar ayuda a aquellos que la necesitan», afirmó.
No ahorró críticas a Rusia, su principal asociado para hallar una salida a la tragedia siria, a la que acusó de buscar recuperar «su gloria pasada por la fuerza».
After sexual intercourse, page levitra sale the organs of the body need time to recover. Buy Norvasc to help you with your condition so you do not super cialis cheap have to worry of any heart ailments. This process is continuous as purchase levitra online appalachianmagazine.com they have to have far more than adequate knowledge of several procedures. For example, the penile arteries might be damaged by inhibiting the super cheap viagra functioning of the veno-occlusive mechanism.
Las declaraciones fueron formuladas tras el breve y tenso encuentro de las 23 naciones del grupo internacional, bajo la presidencia de Kerry y su homólogo ruso, Sergei Lavrov, al margen de la Asamblea General de la ONU.
Por su parte, el ministro de Exteriores francés, Jean-Marc Ayrault, coincidió en que la reunión fue tensa pero señaló que otros países deberán ahora ayudar a Moscú y Washington a superar sus diferencias.
Moscú y el Ejército sirio negaron haber perpetrado el ataque, que se produjo tras el fin de una frágil tregua.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 27 barriles explosivos, el arma predilecta del régimen de Damasco, fueron lanzados en Alepo en la mañana del martes.
Por su parte, Estados Unidos anunció este martes que el grupo rebelde yihadista sirio Jund al-Aqsa -originariamente una unidad del Frente Al Nusra, rama de Al Qaida en Siria- es considerado una organización «terrorista global». AFP.