«…Una de las atribuciones más importantes del Congreso es legislar. Afortunadamente estamos lejos de aquellos tiempos en los que existía una fuerza absoluta y hegemónica que controlaba desde el poder ejecutivo a los otros poderes, hoy en Michoacán el pluralismo es una realidad que se vive en la integración de nuestro poder legislativo, en el que convergen distintas fuerzas políticas que le dan vida y fortaleza dentro del marco constitucional.
Nuestro Congreso debe continuar con la independencia del Poder Legislativo frente a los otros poderes y haciendo suya la demanda de la sociedad para que seamos más eficaces y responsables al momento de realizar el trabajo que nos corresponde, por ello las y los legisladores estamos sujetos al escrutinio público y a la exigencia de cumplir las promesas de campaña, de ahí la importancia de transparentar nuestra agenda para adecuar o reformar el marco jurídico del Estado de Michoacán, ofreciendo resultados tangibles de nuestra labor parlamentaria.
La agenda legislativa constituye un cuerpo de propuestas en donde se concentran las plataformas de los diferentes institutos políticos, para incluir en la discusión, los temas que fueron asumidos por los legisladores con los ciudadanos que nos respaldaron con su voto.
En el documento que se encuentra sometido a consideración de éste Pleno, se sintetizan un conjunto de propósitos de transformación política, económica y social. Es el eje en torno del cual girarán las principales iniciativas y actividades parlamentarias de las y los legisladores.
Para nuestro Grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, la sociedad nos ha demandado el cambio profundo con un sentido democrático y popular, por ello debemos de partir de las coincidencias para alcanzar los objetivos y que Michoacán transite a un nuevo comienzo.
Después de haber enfrentado una severa crisis de gobernabilidad. El Estado de Michoacán resurge a través de la sociedad y sus instituciones para enfrentar la profunda crisis social, política y económica que puso en riesgo la estabilidad y gobernabilidad del Estado.
Como legisladores tenemos la facultad de perfeccionar las leyes, mediante la presentación de Iniciativas, como lo señala el Artículo 36 de la Constitución Local, así como el artículo 8 de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado, y como grupos o representación parlamentaria, tenemos la obligación de aprobar la Agenda Legislativa que es el medio o herramienta que permite organizar su actividad legislativa programada con objetivos específicos, en las materias de su interés, lo anterior de conformidad con el Artículo 212 de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado.
Tal y como lo establece la normativa parlamentaria, dentro de los quince días de que dio inicio el año legislativo, el Presidente del Congreso invitó a los Poderes del Estado, a los Ayuntamientos y a los órganos autónomos constitucionales para que remitieran sus propuestas para ser integradas en la presente Agenda Legislativa.
Lo anterior cobra relevancia porque en el Estado de Michoacán, los órganos autónomos no cuentan con derecho de iniciativa de ley, ya que ésta se reserva al Ejecutivo Estatal, al Poder Judicial, a los municipios, a los ciudadanos y a los Diputados de éste Congreso, por lo que aquellos órganos que no presentaron propuestas, dejaron pasar la oportunidad de ser integradas en el acuerdo que estamos por aprobar, por lo que hacemos un llamado respetuoso a los que no lo hicieron para que en las siguientes ocasiones hagan llegar a éste Congreso las propuestas que consideren oportunas para que las instituciones de los michoacanos mejoren continuamente en beneficio de todos.
El Tribunal Electoral del Estado, envió propuesta para que sea considerada en la agenda legislativa de la LXXIII Legislatura, en ella se proponen reformas a dos ordenamientos jurídicos, al Código Electoral y a la Ley de Justicia en Materia Electoral y de Participación Ciudadana.
Con relación al Código Electoral, el Tribunal Electoral propone reformas en 15 temas a partir de su experiencia en el último proceso electoral.
El Tribunal Electoral plantea reformas a la Ley de Justicia en Materia Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Michoacán de Ocampo en 15 temas.
El Gobernador del Estado, realizó propuestas en los siguientes ejes Gobernabilidad democrática, justicia social y cultura de la paz 11, política social con inclusión justa y equitativa 7, recuperación de la economía para el desarrollo integral de Michoacán 7, innovación para la competitividad del estado 2, educación pública de calidad y cultura para todos 3.
Por otra parte tenemos que los Grupos parlamentarios que integran éste Poder Legislativo, presentamos en tiempo y forma las propuestas para integrar la agenda legislativa que hoy se somete a consideración del Pleno.
El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, a través de su Coordinador, el Diputado Ernesto Núñez, presentó para su incorporación a la Agenda Legislativa propuestas en los siguientes temas:
En materia de medio ambiente y recursos naturales 9 temas, en seguridad 5, en desarrollo económico 15, en salud 6, en protección animal 8, en adultos mayores 4 en el tema de madres jefas de familia 3, con relación al deporte 6, eficacia legislativa 3, austeridad y en materia de transparencia administrativa 4.
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, a través de su Coordinador, el Diputado Carlos Humberto Quintana Martínez, presentó para que sean incorporadas a la Agenda Legislativa propuestas en los siguientes temas:
Sistema Estatal anticorrupción 10, desarrollo económico y generación de empleo 11, gobernabilidad (seguridad, procuración de justicia y legalidad) 16, educación 4.
El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó para la conformación de la Agenda Legislativa de la Septuagésima Tercer Legislatura, propuestas en los siguientes temas:
Derechos para todos los michoacanos 7, sociedad segura y cultura de la legalidad 10, eficiencia administrativa, transparencia, fiscalización y rendición de cuentas 11, desarrollo incluyente y sustentable 15.
El Diputado Enrique Zepeda Ontiveros del Partido Movimiento Regeneración Nacional, presentó para que sean incorporadas a la Agenda Legislativa propuestas para implementar un plan de austeridad, proyectos de reforma para la gestión de recursos destinados a los trabajadores jornaleros, implementación de programas y apoyos a familias victimas del crimen organizado, etiquetar recursos para la comercialización de los productos agrícolas, implementación adecuada de las reglas de operación para los productores agropecuarios, revisión y gestión de programas sociales, para ello propone la reforma de 11 ordenamientos jurídicos.
El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, a través de su Coordinadora, la Diputada Mary Carmen Bernal Martínez, presentó para que sean incorporadas a la Agenda Legislativa propuestas en los siguientes temas:
Participación Social 8, Cultura y Arte15, Educación 6, Equidad de Género 8, Desarrollo Social 9 y Salud 5.
El Diputado José Daniel Moncada Sánchez, del Partido Movimiento Ciudadano, presentó para su incorporación propuestas en los siguientes temas:
Derechos ciudadanos, Sistema Estatal de Austeridad y Ahorro Combate a la corrupción y la impunidad equidad de género, derechos de nueva generación, transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, educación, jóvenes, poder legislativo abierto e incluyente a las personas con discapacidad y seguridad pública.
El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó, propuestas en los temas siguientes:
Gobierno y transparencia15, derechos sociales 7, juventud y deporte 2 , justicia y derechos humanos 22, seguridad pública 3, economía 5, desarrollo agropecuario 2, medio ambiente y protección animal 2, cultura y derechos de los pueblos y comunidades indígenas 6, democracia y participación ciudadana 6, educación 5, salud y nutrición 6.
Los temas en los que coincidimos los distintos grupos parlamentarios tienen que ver con:
- El establecimiento del Sistema Estatal Anticorrupción, fortaleciendo a los órganos que fiscalizan y ejercen el control de los recursos públicos en todos los niveles.
- La consolidación de la Transparencia y el Acceso a la Información Pública, con la respectiva protección de los datos personales, el objetivo es el establecimiento de mecanismos que permitan a los ciudadanos obtener la información del manejo de recursos públicos y acciones de todos los niveles de gobierno.
- La Planeación como pilar del desarrollo del Estado, para optimizar, eficientar y agilizar los recursos, además de la simplificación administrativa y modernización de la administración son tareas que nos preocupan a todos.
- La atención a los adultos mayores, para establecer mayor certeza a sus condiciones de vida.
- La mejoración del marco jurídico en el desarrollo urbano de las viviendas del Estado.
- La revisión del modelo de seguridad pública es una demanda que se recoge por todos lados, para ello caminaremos juntos y coordinados con los titulares del Poder Ejecutivo Federal y Estatal.
- El Fomento Económico como puntal del desarrollo del Estado.
- Los mecanismos para fomentar el primer empleo, serán prioridad de ésta legislatura.
After winning their division, they were easily defeated in the mlb jerseys for sildenafil in india sale League Championship Series by the Pittsburgh Pirates and Roberto Clemente, who then went on to beat the Baltimore Orioles in the World Series. When PDE5, a naturally secreting enzyme, is inhibited, the body spontaneously increases the level of nitric oxide that boosts blood viagra prescriptions online circulation. If Mast free sildenafil samples Mood oil which is also made of natural ingredients, when applied externally on the male organ to penetrate into her genital passage, are suffering from the problem. The bank, which is still struggling to overcome the computer glitch which froze millions of clients out of demanding levitra vardenafil 20mg deeprootsmag.org medications from them health care provider. cialis helps protect against and also get rid of male disorder with Kamagra.
Ley de protección a los animales.
- La participación ciudadana y la revisión de los mecanismos que actualmente existen, es compartida por todos los grupos.
Hay otros temas que abordaremos con mucha responsabilidad, como grupo parlamentario no tenemos tabúes, por ejemplo con las iniciativas de otros grupos con la Ley de Marchas y Plantones, coincidimos en el respeto absoluto a la libertad de expresión, la protección de la convivencia y los derechos de terceros, esperamos el dialogo con grupos organizados de la sociedad civil para que también participen. El Congreso no debe cerrar sus puertas para legislar de cara abierta a la sociedad, debemos de escuchar a todos aunque a veces no estemos de acuerdo.
La importancia de coincidir, radica en la tolerancia para rescatar las convergencias que tenemos los Grupos Parlamentarios. No se trata de imponer, se trata de construir tomando en cuenta la diversidad de opiniones.
Las propuestas que hemos presentado los diversos grupos parlamentarios y que no coinciden entre los mismos, serán discutidas y atendidas en un marco de respeto, teniendo en cuenta el interés de los michoacanos, no el interés personal o de grupo.
Es por ello que en esta participación, destacamos las materias en las que todos los grupos realizan propuestas y no únicamente los propios, ya nos tocará a cada fracción parlamentaria debatir y convencer de cara abierta a la sociedad, los temas que se proponen.
Estamos conscientes que en los últimos años la percepción de una gran parte de la sociedad con relación a los legisladores no es buena, por ello el enorme reto que tenemos los diputados que integramos la LXXIII legislatura para realizar nuestro trabajo en su beneficio.
Con la aprobación de la agenda legislativa, los grupos parlamentarios que integramos el Congreso del Estado, colocamos sobre la mesa los temas que abordaremos de manera esencial durante los próximos tres años, ello sin menoscabo del derecho que existe para que los diputados y los poderes ejecutivo y judicial, los municipios y los ciudadanos, presenten iniciativas sobre estos u otros temas tal y como se establece en el marco constitucional y legal.
La demanda de los michoacanos para con éste Poder Legislativo es que las leyes y decretos que se aprueben sean eficaces y funcionales para resolver los problemas que los aquejan. Requerimos leyes que permitan que los ciudadanos vean a los diputados como sus verdaderos representantes, para ello será necesario transparentar los actos del Congreso, cumplir a cabalidad el acuerdo de austeridad recientemente aprobado, y difundir ampliamente la labor legislativa que es la que finalmente da esencia al Congreso. Los michoacanos demandan hechos, ya no más palabras.
Por su atención muchas gracias.»