
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de Ciudad de México informó que de enero a mayo 2019, su línea nacional contra trata de personas recibió mil 732 reportes de secuestro, de los cuales se identificaron 802 casos individuales, provenientes del Estado de México y Jalisco.
Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo, agregó que durante el mismo periodo sólo se judicializaron 33 casos. En el caso de la Zona Metropolitana del Valle de México, detalló, se iniciaron 65 carpetas de investigación por el delito de trata de personas.
Las alcaldías que concentraron las denuncias fueron Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez
Migración, área que atender
Se refirió al caso de jornaleros agrícolas en el contexto de la crisis migratoria por la que atraviesa el país: “La trata de personas incluye el tema de explotación laboral en un país que se ha acostumbrado a olvidar a los trabajadores del campo» en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, entre otros.
«La dimensión migratoria enfatiza y profundiza el riesgo de vulnerabilidad que ya estaba (frágil). Es importante advertir que esto se suma a la vulnerabilidad de los jornaleros previamente existentes a la crisis (migratoria)”. Uno TV