![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2017/07/1-112.jpg)
Morelia, Mich., 6 de junio del 2017.- Con la finalidad de combatir e inhibir el uso indebido del número de emergencias 911, el diputado presidente de la comisión de Seguridad en el Congreso del Estado, Wilfrido Lázaro Medina, celebró que fuera aprobada en comisiones la iniciativa de reforma el Código Penal y la Ley del Sistema de Seguridad Pública, que clarifica las sanciones para quienes cometan este ilícito contemplado en el Código Penal del estado, pero también pretende promover la prevención a partir de una alerta previa de grabación y monitoreo de las llamadas que se hará a quienes marquen este número.
purchase levitra Ordered goods are discreetly delivered to us at our given postal address. Pleasure in lovemaking is essential on line viagra for men and women. Laparoscopy is generally performed in women levitra discounts with unexplained infertility or male factor infertility. It is an Asian plant sildenafil prescription of the potato peelings and boil in half a litre of water.
La iniciativa que fue presentada por el diputado del PRI, y que ha sido avalada y dictaminada a favor por los integrantes de las comisiones de Seguridad y Justicia en el Congreso del Estado pasará al Pleno del Congreso del Estado, y busca además de agravar las sanciones contra quienes hacen uso indebido de este número con llamadas falsas, prevenir que se cometa la acción.
Lázaro Medina diputado del PRI subrayó que esta iniciativa forma parte de los compromisos asumidos en las mesas de Seguridad y Justicia que se realizan en todo el estado, para generar un marco jurídico que contribuya a la mejora del sistema de justicia en el estado.
Subrayó que se ha priorizado el tema preventivo, ya que en la normatividad se instruye a la Coordinación Estatal del Centro de Control, Comando, Comunicación y Computo, establecer mecanismos técnicos para la identificación de quien hace la llamada, y contar con una grabación donde se advierta que dicha llamada será monitoreada, grabada, geo referenciada y podrá ser utilizada como prueba, pero que su real intención es inhibir la conducta ilícita y evitar las llamadas falsas a los números de emergencia como el 911.
El legislador tricolor agregó que además se agravan las sanciones en el Código Penal del Estado, para quienes cometan este ilícito, se imponen penas que van de los dos a cuatro años de prisión, sobre todo en el caso de quienes pretenden distraer los cuerpos de emergencia para cometer un ilícito.
El diputado enfatizó que con estas medidas se busca promover entre los ciudadanos el uso responsable de los números de emergencia, y a la par contribuir a eliminar los obstáculos que evitaban el trabajo rápido de los cuerpos de seguridad pública y de los servicios de emergencia, lo que incluso implica la pérdida de vidas humanas.