Un proyecto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo va al rescate demanglares y humedales en 430 hectáreas, de la sección tres de la zona hotelera, que corre peligro por la interrupción de flujo de agua, el área representa casi ocho veces la dimensión del malecón Tajamar, que tanta polémica causó y será la primera vez que se lleva una iniciativa de esta magnitud en el país que contará con varias etapas.
“En un par de semanas ya sabremos quién será el consultor que analizará las características del estado del área, el comportamiento del flujo hídrico del sitio, la flora y fauna existente, las especies invasoras, salinidad, temperaturA y el consenso de la solución debe estar en diciembre para pasar a la siguiente etapa”, señaló Jorge Christian Alva Basurto, oficial de campo del proyecto.
Un proyecto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo va al rescate demanglares y humedales en 430 hectáreas, de la sección tres de la zona hotelera, que corre peligro por la interrupción de flujo de agua, el área representa casi ocho veces la dimensión del malecón Tajamar, que tanta polémica causó y será la primera vez que se lleva una iniciativa de esta magnitud en el país que contará con varias etapas.
“En un par de semanas ya sabremos quién será el consultor que analizará las características del estado del área, el comportamiento del flujo hídrico del sitio, la flora y fauna existente, las especies invasoras, salinidad, temperaturA y el consenso de la solución debe estar en diciembre para pasar a la siguiente etapa”, señaló Jorge Christian Alva Basurto, oficial de campo del proyecto.
El bulevar Kukulcán es una obra de hace 40 años, en la cual se dejaron siete pasos de agua, en la actualidad debido a la falta de mantenimiento ya no funcionan, dos de ellos los que están cercanos a la carretera están secos sin que corra ningún fluido y el resto está colapsado, es la causa del efecto acumulativo de las aguas, señaló Patricia Santos González, jefa del departamento de protección de flora y fauna “Manglares de Nichupté”.
Managers blaming «them» and making excuses for their own choice for the viagra for sale australia treatment. Women, abnormally best prices on levitra those who are acclimation careers on top of «wife duties,» cannot really be blamed for having low sexual libido. Impotence is also found in young buy brand levitra men, but is more prevalent in oldies. Psychological Causes When no physical causes can be attributed to this is work life stress appalachianmagazine.com levitra professional canada and hectic daily life. En esta Área de Protección de Flora y Fauna, que va desde el kilómetro 28 a la altura del Monumento de Fonatur, hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún (dos kilómetros de distancia), se busca el equilibrio ecológico del ecosistema para recuperarse después de una perturbación, explicó la bióloga.
También se pretende preservar la biodiversidad amenazada por el cambio climático, en especial del mangle rojo (Rhizophora mangle) que es el predominante en la zona y el más dañado.
No hay antecedentes de este tipo en otras partes del país al no contarse con una experiencia de esta magnitud, cada paso que se dé se irá haciendo un registro de comportamiento del manglar para saber qué curso tome el proyecto.
El manglar funciona como pulmones del ambiente al producir oxígeno y usan el bióxido de carbono del aire, son hábitat de reproducción de muchas especies, además de ser una barrera efectiva contra la erosión de los vientos de huracanes y las fuertes tormentas