
El Senado de Estados Unidos pidió este martes al gobierno de Venezuela que «libere inmediatamente prisioneros políticos» y acepte la distribución de ayuda humanitaria para subsanar la carencia de alimentos y medicinas.
En una resolución de tres páginas, aprobada de forma unánime, la cámara alta del Congreso estadounidense expresó su apoyo a los «esfuerzos significativos» en favor de un diálogo en respeto por los mecanismos constitucionales y que «resuelva la crisis política, económica, social y humanitaria» en ese país.
Los senadores también manifestaron su apoyo a la decisión del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de invocar la carta democrática interamericana para evaluar la situación actual en Venezuela.
En la resolución, los senadores también «urgen» al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a proporcionar «apoyo pleno a los esfuerzos de la OEA en favor de soluciones constitucionales y democráticas» a la situación política.
Los senadores presionaron al presidente Donald Trump a que «oriente a las agencias federales a hacer responsables a funcionarios de Venezuela por violaciones a la legislación estadounidense y abusos de derechos humanos internacionalmente reconocidos».
The scientists of this pharmacy recommend their patients to take prescribed birth control pills, if still experiencing dryness then stop taking pills and consult to your physician. levitra shop uk The pace of modern life can be very helpful for you to avoid stress and have cialis in india an active life. But it can be seen that these old thoughts are constantly changing with time. cialis generic overnight Depression is another common issue that causes penile weakness due to imbalance in the production of brain chemicals. on line cialis recommended
El pasado 15 de febrero, el presidente Trump pidió públicamente a Venezuela que libere al dirigente opositor Leopoldo López.
Dos días antes, el Tesoro estadounidense había impuesto sanciones económicas contra el vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, al que acusa de tráfico de drogas, una decisión que fue condenada fuertemente por Caracas.
En un escenario marcado por la escasez generalizada de alimentos y medicinas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó la inflación del año 2016 en 475%, aunque podría llegar hasta los 1.660% en el año en curso.
El viernes, durante una conferencia en un centro de estudios en Washington, Almagro se manifestó favorable a la convocatoria de elecciones generales anticipadas en Venezuela.
«Debe haber una elección general ya (…) Necesitas una elección para salir de un régimen autoritario hacia uno democrático», dijo el diplomático uruguayo. AFP