
Un grupo de senadores estadounidenses de los dos principales partidos políticos, presentó este miércoles un proyecto de ley para atender la crisis en Venezuela, el cual incluye, entre otras medidas, sanciones contra funcionarios corruptos y una millonaria ayuda humanitaria a través de organizaciones civiles.
El proyecto de 27 páginas está conducido por el vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, el senador demócrata Ben Cardin, y su colega republicano Marco Rubio, un acérrimo crítico del gobierno de Nicolás Maduro que lidera el subcomité para el Hemisferio Occidental.
Otros siete pesos pesados del Senado respaldan la legislación, que busca «proveer ayuda humanitaria a los venezolanos, apoyar una coordinada respuesta multilateral a los desafíos políticos y humanitarios, defender una gobernabilidad democrática y combatir la arraigada corrupción en Venezuela».
El proyecto busca modificar una ley sobre Venezuela de 2014 ampliando el rango de sanciones a funcionarios que «socaven los modos democráticos» y estén ligados a casos de corrupción, como estaba previsto en un decreto ejecutivo de 2015 del entonces mandatario Barack Obama.
They can make more steady community relationships with their classmates, associates and family members. levitra generic canada The condition affects roughly 1 in 3 men between 18 to 58 years have Premature Ejaculation Problem. viagra pfizer prix Take a small little blue and the job is done. cialis buy india While cheapest viagra is not recommended to people with certain health conditions, such as blood pressure, cholesterol and sclerosis. viagra: How it Works Sildenafil works by simply allowing the muscles in the penis region to relax more, which results in immediate vasodilation.
También ordena al Departamento de Estado y a las agencias de inteligencia un informe, con un «anexo clasificado», sobre el involucramiento de funcionarios venezolanos en el narcotráfico
Los senadores autorizan además 10 millones de dólares al Departamento de Estado para enviar medicinas, alimentos a Venezuela a través de organizaciones civiles, y ofrecer asistencia técnica para mejorar la distribución de bienes básicos en ese país.
También expresan apoyo para avanzar en la «independencia energética del Caribe», una medida que buscaría cortar la dependencia de esa región del suministro de petróleo venezolano.
La iniciativa en el Senado estadounidense ocurre luego de un mes de intensas protestas en Venezuela contra el presidente Nicolás Maduro, que han dejado un saldo de 31 muertos. AFP