Saltar al contenido
mayo 18, 2025
  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Shamrock Radio 490

Shamrock Radio 490

Información que influye en la historia de hoy

  • Inicio
  • Turismo
  • Opinión
  • Audios
  • HISTORIA
Ver online
  • Inicio
  • México
  • SEP da a conocer reglas para atacar el ‘bullying’

SEP da a conocer reglas para atacar el ‘bullying’

SHAMROCK diciembre 29, 2015

Burlas, insultos y amenazas son algunas de las agresiones que el Gobierno federal considera como parte del acoso escolar o bullying que deben erradicar al menos 100 mil escuelas de preescolar, primaria y secundaria, cuatro mil de ellas ubicadas en las tres mil 234 colonias más peligrosas del país, a fin de atacar parte del origen de la violencia que vive el país.

El gobierno federal canalizará 350 millones de pesos para el naciente Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), cuyas reglas de operación dio a conocer el pasado domingo la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), destinado a combatir el acoso escolar exclusivamente dentro de los planteles escolares, pues no incluye evitar el uso de las redes sociales para aplicar el también llamado bullying.

Las reglas dejan en claro que las escuelas elegibles a recibir este subsidio especial para erradicar la violencia escolar deben informar sobre sus niveles de bajo logro educativo, alto nivel de reprobación y alto índice de abandono escolar para planteles de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria, multigrado, especial, indígena y migrante .

Este nuevo programa sustituye al de Escuela Segura, que operó durante los gobiernos federales del PAN, y de acuerdo con la explicación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)  “tiene el propósito de fomentar un ambiente y cultura escolar que posibilite el aprendizaje y el desarrollo de los niños y los adolescentes, por medio del establecimiento de relaciones interpersonales respetuosas y de colaboración, como respuesta a la necesidad de que existan ambientes de sana convivencia en los planteles escolares, así como para la mejora de la calidad educativa; para el año 2016 se estima atender a más de 100 mil escuelas”.

En las reglas de operación publicadas en el DOF, la SEP explica que se incluye a las escuelas ubicadas en los polígonos de seguridad definidos por la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con información oficial de los polígonos de seguridad de la Secretaría de Gobernación, que fue entregada desde el mes de julio al Senado de la República, existen tres mil 234 colonias que son el origen de los delincuentes presos actualmente; están ubicadas en 95 municipios y en ellas existen poco más de cuatro mil escuelas primarias y secundarias, donde el índice de deserción es superior a la media nacional.

Tipos de acoso

Estas reglas de operación también definen lo que se considerará como acoso escolar, que se divide en abuso de poder y repetición sistematizada; además, se expresa en tres vertientes:

Acoso verbal: Consiste en expresar de manera directa o indirecta entre las alumnas y/o entre los alumnos palabras desagradables o agresivas cuya intención sea humillar, amenazar o intimidar al otro. Se incluyen burlas, insultos, comentarios sexuales inapropiados, provocaciones.

Acoso social: Consiste en lesionar emocionalmente las relaciones de una alumna o un alumno con otro u otros, aislarlo, no tomarlo en cuenta o marginarlo. Puede ser directo o indirecto, como divulgar rumores acerca de sus actividades personales y avergonzarlo en público.

Acoso físico: La acción continua de una alumna o un alumno o bien de alumnas y alumnos para lastimar u ocasionar lesiones corporales a otro u otros, o deteriorar sus pertenencias. Incluye golpear, patear, pellizcar, escupir, hacer tropezar, empujar, tomar, romper o esconder sus cosas, hacer gestos desagradables o inadecuados con la cara o las manos”.

Operación
  • Los recursos que tendrá el Programa Nacional de Convivencia Escolar serán ejecutados por la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP a través de la Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa y de la Autoridad Educativa Local.
  • Entre enero y junio las autoridades educativas y escuelas estatales deberán expresar su interés de participar en el programa y se anunciará el padrón del mismo.
  • Con el Programa se enviarán a las autoridades locales materiales educativos, recursos financieros y asistencia técnica.

If you are a beginner and have no set ways to go, then everything is bewildering, and probably at that point viagra sales canada valueless. All the above medicines take the chemical named Sildenafil Citrate which is the same as it is one of the generic medicine and similar ingredient of purchase viagra. So, go & come out from impotence issues have got an effective remedy in the shape of a pill that assists them to become aroused. levitra 40 mg deeprootsmag.org ED means no erections even from masturbation- You might have known the wrong definition of ED like erectile dysfunction and premature ejaculation. buy viagra without prescriptions

Historias relacionadas

México pide colaboración de Estados Unidos para enfrentar el problema del gusano barrenador

México pide colaboración de Estados Unidos para enfrentar el problema del gusano barrenador

Querétaro: Emite SECULT tres convocatorias referentes a la literatura

Querétaro: Emite SECULT tres convocatorias referentes a la literatura

Querétaro: Invitan a niñas y niños del CRIQ e HITO a conocer Mundo Imáyina

Querétaro: Invitan a niñas y niños del CRIQ e HITO a conocer Mundo Imáyina

Según informes, la Antártida ha revertido la tendencia y está ganando hielo por primera vez en décadas. (Science China Earth Sciences) pic.twitter.com/jkXMXexgI5

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Trump descarta intervención militar contra Canadá, pero dice posible invasión de Groenlandia pic.twitter.com/FM1EUVmmkQ

— SR490 (@shamrock_490) May 6, 2025

Tom Homan explica una vez más la política de exportación de inmigrantes ilegales peligrososhttps://t.co/8iO783tfMc pic.twitter.com/QvE1GE0CIn

— SR490 (@shamrock_490) May 7, 2025

NADA ES SECRETO/ Por: Antístenes

9 de abril, 2025 Por qué el Acuerdo de Mar a Lago es sólo un error de medios progres El supuesto acuerdo de Mar a Lago no es más que una reedición del acuerdo de 1985 para devaluar el dólar. El objetivo de devaluar el dólar para fortalecerlo. Por un lado, para fortalecer la competitividad de la economía norteamericana aparentemente, reduciría el déficit fiscal, reduciría el déficit comercial. Todo eso es mentira, con el dólar o con cualquier otra moneda. Si devaluando la moneda se lograra todas esas maravillas anotadas antes, Venezuela y Argentina serían las grandes potencias, esta última nación, con el socialismo del Siglo XXI y Venezuela, con el régimen que aun padece. El dólar, desde el año 2021, ha tenido un comportamiento relativamente fuerte, pero en realidad, es que la fortaleza relativa de esta moneda no viene porque haya aumentado su poder adquisitivo, sino porque otras monedas han perdido más poder adquisitivo que el dólar. La inflación ha hecho perder poder adquisitivo al dólar porque la inflación es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda y otras monedas han sido todavía peores. Si bien es cierto que el dólar se ha fortalecido desde el 2021 frente al euro y el yen, pero no se debe a la moneda en sí, sino a la debilidad de las otras monedas. Así que devaluar el dólar sería empobrecer a todos los ciudadanos. Se ha publicado mucho material en relación al supuesto Acuerdo de Mar a Lago, pero la realidad es que no existe este acuerdo. Además, la administración Trump no ha dicho que pretenda devaluar el dólar. La idea está inspirada en el Acuerdo de Plata de 1985, que como se anotó antes, buscaba devaluar el dólar para hacer frente al déficit comercial de Estados Unidos en ese tiempo y ese plan fracasó. Esta idea es definitivamente equivocada, parte de creer que las exportaciones de Estados Unidos son relativamente bajas comparadas con otros países en el 11 por ciento del Producto Interno bruto, mientras otros países están entre el 24 y el 29%, pero esto se debe a que Estados Unidos no solamente es el mercado no solamente más grande, sino el más rico de los países desarrollados. Es decir, el consumidor con mayor poder adquisitivo, el más rico y con mayor acceso a crédito. También vale mencionar que Estados Unidos es prácticamente independiente en lo que se refiere a materias primas, lo que hace menos necesario exportar para reducir su factura de importaciones. El valor de las materias primas de Estados Unidos supera los 45 billones de dólares y es el mayor productor de petróleo del mundo. Es el mayor mercado de los países desarrollados y además, el más rico. El porcentaje de la población rica, un tercio, es el que consume el 54 por ciento en el país. Por eso la mayoría de las compañías extranjeras quieren exportar hacia Estados Unidos y la mayoría de las empresas de Estados Unidos no necesitan exportar al resto del mundo y se quitan los riesgos de monedas y reglas fiscales de otros países. El sector industrial de Estados Unidos no puede plantearse la idea que va a competir y a exportar más con un dólar débil y que va a competir por costo. No tiene sentido. También se debe destruir la idea de que los problemas fiscales de Estados Unidos vienen de un dólar fuerte. EL problema de deuda del país no viene por un dólar fuerte. Intercambiar una deuda a corto plazo por una a 100 años, representa un enorme peligro: primero, si buscas devaluar artificialmente la moneda en busca de este cambio de deuda, el mensaje que se da a los inversionistas es que ese truco lo podrás hacer cuanta veces quieras en el futuro, por lo que la demanda de deuda de Estados Unidos se reduce, como es lógico y la búsqueda artificial de ayuda a la deuda del país a corto plazo, no soluciona el problema de elevados gastos y déficit constante. Reestructura la deuda tiene además, otro factor muy peligroso que es demostrar la insolvencia ante el mundo, del Estado, porque no reestructuras, si no tienes necesidad. Ni las exportaciones, ni la deuda se solucionan devaluando. Además de lo anterior, la inflación empeoraría. El país ya tiene un problema grave de inflación y esta administración fue votada para reducir la inflación. Así que no tiene ningún sentido una “estrategia” que lo único que logre sea incrementar los precios de bienes y servicios al consumidor. La devaluación pues, no solamente no motiva la productividad, ni el valor añadido de la industria, sino que lo empeora. Así que cualquier reducción de gastos por la devaluación mal llamada competitiva, inmediatamente se reflejaría en un empeoramiento de la productividad y un empobrecimiento de los trabajadores de la nación, para intentar salvar a unos sectores que no son competitivos.

Te pueden interesar

La izquierdista radical Alexandria Ocasio-Cortez dijo que aún no sabe si está siendo investigada

La izquierdista radical Alexandria Ocasio-Cortez dijo que aún no sabe si está siendo investigada

El Servicio Secreto de EE. UU., emitió comunicado sobre la presunta amenaza de James Comey contra Donald Trump

El Servicio Secreto de EE. UU., emitió comunicado sobre la presunta amenaza de James Comey contra Donald Trump

El presidente Trump se desquita con el cantante izquierdista Bruce Springsteen

El presidente Trump se desquita con el cantante izquierdista Bruce Springsteen

El derecho a enriquecer uranio no es negociable, dijo el viceministro de Asuntos Exteriores iraní

El derecho a enriquecer uranio no es negociable, dijo el viceministro de Asuntos Exteriores iraní

Copyright © All rights reserved Sahmrock490 | DarkNews por AF themes.