El aspirante presidencial republicano Donald Trump registró esta semana su mayor descalabro de popularidad desde el inicio de su campaña en junio de 2015, al concitar el rechazo de siete de cada 10 estadunidenses, dijo un sondeo divulgado el miércoles.
Según una consulta de The Washington Post y ABC News, Trump alcanzó entre los votantes latinos un nuevo techo histórico de opiniones negativas, con 89 por ciento.
“Los porcentajes desfavorables de Trump rebasan por mucho los de Hillary Clinton, a pesar de que la virtual nominada demócrata ha recibido las peores calificaciones en más de dos décadas de vida pública”, observó el diario capitalino.
Many reputed websites provide with cialis generic 10mgs. Although some men also believe that Prosolution Pills in UK can help with fertility issues, we sample viagra pills think that it is better to go with a dedicated formula such as Porimore or Fertility Blend. Patients suffering from high blood glucose cheapest viagra special info are irritability, fatigue, blurred vision, dry mouth, frequent urination, poor wound healing, excessive hunger and thirst and weight loss. buy cialis tadalafil The upper motor neurons in the brain regulate the motor function.
Clinton recibe opiniones desfavorables de 55 por ciento de los electores estadounidenses, mientras que 45 por ciento mantiene una opinión favorable de la exprimera dama de Estados Unidos, de acuerdo con Notimex.
El nuevo sondeo de The Washington Post y ABC News tomó en cuenta opiniones antes y después de la masacre del domingo en un centro nocturno de la comunidad homosexual de Orlando, en la que murieron 49 personas y 53 resultaron heridas.
Trump perdió terreno no sólo entre los votantes que se definen como liberales sino entre los conservadores, y también redujo su popularidad entre mujeres republicanas y varones demócratas.
Otros dos segmentos de electorado, los votantes independientes y los que carecen de título universitario, también aumentaron sus opiniones negativas sobre el magnate inmobiliario.
En el campo demócrata, Clinton continúa batallando para elevar su popularidad entre los varones, 63 por ciento de los cuales tiene una imagen desfavorable de ella, especialmente entre los varones blancos, donde el porcentaje se eleva a 75 por ciento.
El sondeo del Post fue realizado del 8 al 12 de junio entre mil adultos, con un margen de error de 3.5 puntos porcentuales.
En tanto, dos ciudades en el norte de Texas, Irving y Grand Prairie, rechazaron autorizar permisos para celebrar actos de campaña del candidato republicano a la Presidencia, Donald Trump, durante la visita que efectuará este jueves al área de Dallas.
Funcionarios de Irving y Grand Praire, dos suburbios de la zona metropolitana de Dallas, confirmaron este miércoles que ambas ciudades declinaron ofertas para albergar un evento público de campaña de Trump este jueves.
La campaña de Trump buscó efectuar un mitin en auditorios con capacidad para seis mil o más personas en una de esas ciudades.
Sin embargo, la negativa de ambas ciudades obligó a la campaña de Trump a planear de última hora, con poco más de 24 horas de anticipación, un evento público en un salón de baile del sur de Dallas, con capacidad para tres mil 800 personas.
La campaña de Trump anunció este miércoles que efectuará una reunión pública a las 19:00 horas de este jueves en el “Gilley’s South Side Ballroom”, ubicado al sur del centro de Dallas.
Trump tiene programado también un evento de recaudación de fondos que se efectuará en la “Mansión Belo”, una elegante casa del Siglo XIX dedicada a reuniones y fiestas privadas.