
ANA MARIA GUERRERO
La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, publicada ayer martes por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), revela que la corrupción en la administración pública mexicana durante el 2021, costó 9.489 millones de pesos (alrededor de 477 millones de dólares).
El informe establece que son 3 millones de mexicanos, los afectados por actos de corrupción en la administración pública.
El INEGI realiza este estudio cada dos años y busca obtener información sobre la gestión gubernamental a partir de la opinión y experiencias de la ciudadanía.
Se busca en concreto, medir la satisfacción de los mexicanos al realizar trámites, pagos, solicitudes de servicios públicos y otros contactos con autoridades. La medición 2021, reprueba a la adminsitración pública del país.
«En 2021, el contacto con autoridades de seguridad pública fue el trámite con mayor porcentaje de experiencias de corrupción, con 65 %. Le siguen los trámites ante el Ministerio Público, con 24 %», Sólo 1 de cada 3 mexicanos confía en la Policía, establece el INEGI.sr490.com