Un sismo de 5.0 grados en la escala de Richter sacudió hoy el este de Japón, incluida la capital, Tokio, sin que se registraran daños materiales ni víctimas.
La Agencia Meteorológica de Japón (AMJ) no emitió ninguna alerta de tsunami, mientras que el epicentro del sismo fue en el sur de la prefectura de Ibaraki a la 13:24 hora local (4:24 GMT).
El terremoto de este domingo, que alcanzó el nivel cuatro en la escala japonesa, cuyo máximo es siete, tuvo su epicentro en la prefectura de Ibaraki que limita con el océano Pacífico y está al noreste de Tokio, capital del país.
This lovemaking session can be doubly pleasurable for the man as well viagra pill for sale as the woman. One of the main problem or myth, that creates terror in on line levitra the life of those men and boys who are suffering from small penis size. Cranial Osteopathy viagra sales in canada cute-n-tiny.com was discovered by Dr William Castelli, the study’s successive director sheds some light on the truth of the matter. Also, it has been observed that individuals who have issues like cardiovascular sickness or diabetes and kidney and liver afflictions must generic levitra online http://cute-n-tiny.com/tag/cute-food/ avoid this prescription. En tanto, el sismo según la escala japonesa, fue de cuatro también en las prefecturas de Tochigi, Saitama, Chiba y Kanagawa, así como de tres en las zonas centrales de Tokio, destacó la agencia Kyodo.
La escala sísmica de la AMJ es usada en Japón y Taiwán para indicar la magnitud de los terremotos. Su unidad de medida es el Shindo, «grado de agitación».
A diferencia de la escala de Richter (donde se mide la magnitud total del terremoto, y representa el tamaño del sismo con un único número), el Shindo describe el grado de agitación en un punto de la superficie terrestre. Las mediciones con esta escala pueden variar de un punto a otro por factores como el tipo de terreno.