![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2015/12/b49.jpg)
ELIDA OCHOA ISAIS
El secretario de Gobierno, Adrián López Solís, llamó a los conductores de taxis a no tomar el tema de Uber en sus manos y mucho menos, intentar resolverlo con agresiones, afirmó que la autoridad ya inició los operativos ante la llegada de este nuevo servicio de transporte público.
Luego de que algunos líderes transportistas afirmaron que ya inició «la caza» de prestadores del servicio de la empresa trasnacional para evitar su operación en Morelia y Uruapan, a un día de su ingreso al estado, el responsable de la gobernabilidad en la entidad declaró:
«El llamado que nosotros estamos haciendo a los choferes, permisionarios o concesionarios es a que este tema no lo tomen en sus manos y quieran resolverlo con riesgo de agresiones a las personas, éso es lo que no queremos y lo vamos a evitar».
Agregó que debe haber «mucha prudencia, sensatez, ante una situación que pude desatar algún tipo de agresión, no vale la pena caer en ese tipo e situaciones porque el estado tiene claro cuál es su compromiso de garantizar la seguridad».
Puntualizó que «vamos a estar atentos a los intentos que se deriven» porque «debemos ser muy cuidadosos, ya que hay un sector de la sociedad que demanda el servicio, sea por un tema de consumo, de marca, de mayor comodidad, de mayor seguridad».
Take the pills when you get the viagra ordination or Herbal viagra in a package with absolutely no indication of what’s inside. But this is not the only advantage levitra 10 mg of this medicine. Doctors usually suggest people with canadian pharmacy levitra http://deeprootsmag.org/2013/01/28/news-notes-2/. levitra may be taken with or without food. So, men are recommended to take these pills regularly in order to get cialis price faster and effective size enhancement results.
En ese sentido, llamó también a que «la decisión del ciudadano sea también pensada en cómo favorecer la economía de quienes a través del servicio público tienen su principal sostén».
Pero éso, consideró que amerita «que los servidores del servicio público hagan lo necesario para mejorar la calidad y dar la seguridad al usuario de que están en buenas manos».
Específicamente de la operación de Uber, declaró que «toda prestación de un servicio público debe contar con la autorización del estado, la regulación es un tema necesario por lo complejo y riesgoso del servicio público, lo que significa para la seguridad de las personas no lo podemos dejar suelto».
Y precisó que «hemos pedido a los propios transportistas que instrumenten los derechos correspondientes para la salvaguarda de los intereses del sector» y también «se ha dado la indicación del director de la Cocotra que proceda a los operativos en lo que la ley permite para evitar que a través de estas plataformas se puedan violentar las disposiciones legales».
Finalizó que «si de la actuación de la autoridad resulta también inconformidad de parte de la empresa, también hay que atenderlo por las vías legales».