![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/12/1-253.jpg)
El presidente de Brasil, Michel Temer, llamó el martes al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para acordar un trabajo conjunto que apunte a mejorar las relaciones de negocios de las dos economías más grandes de América, señaló un comunicado de la oficina del mandatario sudamericano.
Brasil quiere explorar las oportunidades de negocios que podrían abrirse si Trump cumple la promesa de campaña de reescribir su acuerdo comercial con México.
«Temer y Trump acordaron lanzar, inmediatamente después del juramento como nuevo presidente estadounidense, una agenda para el crecimiento de Brasil-Estados Unidos», indicó el comunicado.
Temer «enfatizó en el interés de Brasil de recibir más inversión estadounidense», agregó el texto.
Reuters reportó la semana pasada que Temer planeaba llamar a Trump luego de enviarle un telegrama de felicitación tras su victoria en las elecciones.
Si bien las promesas de Trump durante la campaña acerca de proteger a las compañías estadounidenses limitando el comercio internacional preocuparon a algunos inversores brasileños, el Gobierno de Temer -presionado por rescatar a la economía de una recesión de dos años- ve una esperanza para las firmas locales.
Now we are making great effort to extend the price for generic viagra Hou’s Therapy to overseas countries to benefit more people there and help them get rid of the torture of the rheumatism disease. All these components can increase a person’s sex drive, endurance, and mental clarity. cialis tadalafil 20mg Many users do not experience results straight away, hence you must preserve patience to help your body get accustomed to the new changes caused due to ingredients of each formula. viagra on line order According to a study conducted by the University of Maryland has concluded that it is the Vitamin deficiency that can significantly contribute to wikipedia reference ordine cialis on line COPD. Las industrias brasileñas, que se favorecen de un real más débil, podrían aumentar su participación de mercado en Estados Unidos si Trump -que asume el 20 de enero- cumple su compromiso de rediseñar o retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que Washington tiene con México y Canadá.
Durante el llamado del martes, Trump y Temer acordaron designar equipos para que trabajen juntos en un programa de crecimiento mutuo desde febrero del 2017.
Según el comunicado, Temer dijo que los líderes de negocios tanto de Estados Unidos como de Brasil ya se entendían bien y querían trabajar más en conjunto.
Robson Andrade, jefe del grupo industrial de presión más poderoso del país sudamericano, el CNI, dijo que Trump podría abrir oportunidades para los empresarios brasileños si descarta o rediseña las asociaciones comerciales que Estados Unidos está negociando con la región del Pacífico y con la Unión Europea.
«Eso le facilitará a Brasil forjar nuevas alianzas comerciales», dijo Andrade a Reuters. «No creo que Trump cause el cataclismo económico del que la gente habla», agregó. Reuters