Tras la detención de cuatro maestros de la Sección 22 en Oaxaca, docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que actuarán de manera contundente para liberar a sus compañeros y en noviembre comenzarán a boicotear la etapa de evaluación.
Al manifestarse en la entrada de la Procuraduría General de la República (PGR), en Paseo de la Reforma, los maestros disidentes indicaron que comenzarán con sus movilizaciones en todo el país.
Enrique Enríquez, de la Sección Nueve, sostuvo que emprenderán acciones pues las detenciones de los cuatro maestros fueron «arbitrarias». «Si tocan a uno, tendrán una respuesta masiva en todo el país. La organización de las organizaciones logrará sacar a los cuatro docentes», enfatizó Enrique Enríquez.
Well then, how to treat Diabetes Mellitus? High cialis sildenafil appalachianmagazine.com blood glucose caused by damaged islet-like cells leads to Diabetes Mellitus. Now, there are numbers of herbal supplements to control premature tadalafil discount ejaculation are the best for this sexual heath complication. Know these common myths to have safer and better http://appalachianmagazine.com/2018/12/21/legend-could-the-celts-have-explored-appalachia-long-before-columbus/ viagra buy online results. Smoking is truly done online generic cialis by burning some tobacco and inhaling the smoke and exhales the resultant. Se pronunciaron en contra de la reforma educativa y pidieron abrir un debate con el secretario de Educación Publica, Aurelio Nuño, sobre la reforma. «La detención de los cuatro demuestra la represión. Denunciamos la manera arbitraria en la que se están deteniendo a docentes», comentaron.
Por otra parte, Isaías Jaime, integrante de la Sección 22, indicó que el Estado no tiene razón porque la reforma educativa es impuesta por el sector empresarial. «El magisterio no se va a dejar vencer. Cada golpe que nos den, nosotros vamos a responder y quien siembra vientos, recoge tempestades», remarcó el profesor.
En tanto que el maestro Víctor Rodríguez, informó que la jornada de lucha comenzará el 11 de noviembre con boicot de las evaluaciones. «Nos vemos obligados a actuar de manera contundente e iniciar la lucha con acciones pacíficas; vamos a implementar una resistencia organizada contra las evaluaciones», indicó.