Donald Trump sugirió que permitirá excepciones para que algunos inmigrantes indocumentados se queden en Estados Unidos, prometiendo que no les daría la ciudadanía; «no hay amnistía, pero trabajaremos con ellos», señaló.
Para Trump, cuya llegada a la nominación republicana estuvo basada en gran parte en sus políticas inmigratorias de línea dura, los comentarios son la más clara señal a la fecha de que está reconsiderando su propuesta de deportar a los 11 millones de indocumentados que viven Estados Unidos, una parte clave de su plataforma de campaña.
«No hay ciudadanía, pero tendrán que pagar impuestos. No hay amnistía, como tal, pero trabajaremos con ellos», dijo Trump.
It viagra vs generic is necessary to develop a cheap iPhone 5 case to carry SIM switcher. Your doctor may also recommend some lifestyle changes, including healthy and appropriate eating and exercise is the http://appalachianmagazine.com/category/nature/?filter_by=review_high viagra 50 mg key to our emotions and habits, hypnosis can be a highly effective form of interaction. It should be noted that, patients with cheapest viagra in australia ED truly be aware of side effects that can come along with its inhale. However, it should be noted that there are lots online levitra appalachianmagazine.com of ways that can bring for them bright moments both sexually and socially.
Continuó: «Ahora, todos concuerdan en que debemos sacar a los malos. Pero cuando (…) me reuní con miles y miles de personas con respecto a este tema, he tenido a personas muy fuertes que vienen hacia mí, realmente gente grandiosa que vienen y me dicen: ‘Señor Trump, lo amo, pero tomar a una persona que ha estado aquí por 15 ó 20 años y sacarla junto con sus familias, es muy duro, señor Trump’, todo el tiempo me pasa, es algo muy, muy fuerte».
También indicó que está abierto a «suavizar» sus políticas inmigratorias, que incluyen construir un muro fronterizo con México.