El índice industrial Dow Jones se disparó con un cierre récord este jueves impulsado por la victoria de Donald Trump pero el Nasdaq cayó por las debilidades de tecnológicas como Apple y Amazon.
Analistas dijeron que el repliegue del Nasdaq respondió a una apuesta por otros sectores y a que muchos inversores temen que Trump haga cambios que perjudiquen a las empresas tecnológicas.
El Dow Jones subió 1,17% a 18.807,88 puntos; un valor de cierre que jamás se había alcanzado. El Nasdaq cedió 0,81% a 5.208,80 puntos y el S&P 500 ganó 0,20%, a 2.167,48 unidades.
Using wholesale viagra has been in practice for many years just to come up with an effective and safe tools that can be used to release mental blocks that can keep you from achieving happiness and joy. levitra 10 mg http://appalachianmagazine.com/2017/06/08/logan-businessman-sentenced-to-federal-prison-for-tax-crime/ Sex is thought to be as an vital act and component of a partnership which keeps companions happy. Also buy viagra for women it benefits the person by long lasting erections for a longer time period. To keep yourself healthy and happy you, need to perform sex on a regular basis discount viagra sales and if you are unable to do that due to some sexual problems, it is time to get rid of it, the patient may opt to buy cheap erectile dysfunction Vacuum Therapy available in India is Vacurect that is very helpful in boosting satisfaction and self-confidence.
«Muchas de las acciones tecnológicas de alto vuelo fueron afectadas por tomas de ganancias», dijo Bill Linch, director de inversiones de Hinsdale Associates.
«Hay mucho dinero que se fue a sectores que probablemente se beneficiarán con Donald Trump como presidente» de Estados Unidos, dijo.
Las acciones de los bancos subieron: JPMorgan Chase subió 4,6%, Bank of America 4,4% y Wells Fargo 7,6 %.
La farmacéutica Pfizer subió 4,3% y Caterpillar, gigante de la maquinaria pesada, se valorizó 2,5%.
La tendencia al alza de esas compañías inició el miércoles tras la victoria de Trump. El líder republicano quiere fogonear la economía estadounidenses mediante la eliminación reglamentaciones, reducciones de impuestos y estímulos a la inversión en infraestructura.
Empero Art Hogan, analista de mercado de Wunderlich Securities, dijo que las propuestas de Trump en la campaña generaron inquietud al sector tecnológico.
«La retórica sobre las grandes compañías tecnológicas ha sido de neutral a negativa», dijo.
«Si nos remitimos a esa retórica más proteccionista, eso no ayuda a la gente que fabrica muchos de sus productos en el exterior o a empresas que están desplazando a firmas menores», afirmó Hogan.
Advirtió que notorios ejecutivos de Silicon Valley expresaron abiertamente su apoyo a la demócrata Hillary Clinton en la carrera a la Casa Blanca. Y Trump atacó directamente a Apple cuando la empresa se negó a cooperar cuando el FBI le pidió ayuda para acceder a un iPhone durante una investigación.
Trump también cargó contra Amazon por sus prácticas comerciales y también la emprendió contra Jeff Bezos, presidente de esa empresa. Bezos es también dueño del diario The Washington Post que criticó a Trump durante la campaña.
Apple perdió 2,8%, Amazon 3,8%, Alphabet (Google) 2,9%, Facebook, 1,9%, Microsoft 2,4% y Netflix 5,5%. AFP