Alrededor de 6.000 turistas y 230 artesanos de Argentina y otros países del mundo participan en la Feria Internacional de Artesanías que comenzó hoy en el ex estadio abierto Parque de Mayo de la ciudad de San Juan, informó la Secretaría de Turismo sanjuanina.
El evento artesanal se desarrolla en cinco carpas en las que se encuentran artesanías de todos los municipios sanjuaninos, productos de artesanos de otras provincias y de otros países, elaboraciones tradicionales y contemporáneas y un sitio exclusivo para la comercialización.
Los 230 artesanos que trabajan en la feria son procedentes de San Juan, Córdoba, Buenos Aires, Catamarca, Mar del Plata, Corrientes, Santa Fe, Misiones, Chaco, Jujuy, Uruguay, Colombia, Bolivia, Chile y Perú.
La ministra de Turismo y Cultura de San Juan, Claudia Grynszpan, señaló que «esta feria muestra la expresión cultural de nuestra provincia y de otras culturas» y dijo que por ese motivo «cada año recibe a más turistas y a más artesanos».
This female generic viagra exercise can be performed in several positions, including lying on your back on a flat surface, sitting upright on a kitchen chair, and standing in front of a body-length mirror. rx tadalafil It is recommended to have only one dose per day and at least 1 hour prior to the love making session. Natural aphrodisiac cialis online – Vidarikand boosts your energy levels to perform better in bed. Myth number 1: Erectile dysfunction is only experienced by older men Although it’s true viagra for sale india that the prevalence of ED is often named as mild, moderate or complete.
Grynszpan destacó que el evento «ayuda a que los artesanos puedan vivir de sus trabajos» y también «a dejar en claro que desde el gobierno provincial apoyamos el trabajo cultural».
La ministra sostuvo que la feria «es un lugar de entretenimiento para los sanjuaninos que permite que los turistas puedan conocer y valorar el trabajo de los artesanos».
Por último, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, afirmó que «esta feria viene a mostrar cosas que identifican a San Juan, al país, a otras provincias y a otros países también y que son elaboradas con el esfuerzo de artesanos que hacen honor a la cultura y a la tradición».