Turquía suspenderá temporalmente la Convención Europea de Derechos Humanos mientras dure el estado de emergencia que entró en vigor este jueves, seis días después del fallido golpe de Estado, anunció el viceprimer ministro, Numan Kurtulmus.
«Turquía suspenderá la Convención Europea de Derechos Humanos para no entrar en conflicto con sus obligaciones internacionales, al igual que lo hizo Francia» tras los atentados de noviembre de 2015, explicó Kurtulmus, citado por la agencia local de noticias Anadolu.
El artículo 15 de la Convención Europea de Derechos Humanos reconoce a los gobiernos «en circunstancias excepcionales» la facultad de derogar «de manera temporal, limitada y controlada» algunos derechos y libertades garantizados por la Convención.
El anuncio de Kurtulmus tiene lugar un día después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró el estado de emergencia para «proteger y reforzar» los valores de la democracia, la ley y las libertades.
Erdogan enfatizó que el estado de emergencia busca asegurar la democracia y localizar a los responsables de la intentona golpista del viernes pasado, en el que murieron al menos 240 personas y más de mil 400 resultaron heridas, según un reciente balance.
En declaraciones a la prensa, Kurtulmus indicó que el gobierno tiene como objetivo que el estado de emergencia sólo se prolongue durante 40 o 45 días y no los tres meses anunciados por Erdogan.
Hair appalachianmagazine.com viagra free delivery loss and baldness affects men in India and around the world. They undergo proper assessment of the things related to sex and reproduction and work on their chemicals in order to influence sex hormone, one of these known prescription order cheap cialis http://appalachianmagazine.com/category/featured/page/47/ female sexual enhancement medications have become quite popular. Most patients expect pain relief, better joint function and improved quality of life after the surgery. canada cialis 100mg The chemical name for the pill cheapest cipla tadalafil is Sildenafil Citrate.
En ese sentido, Kurtulmus insistió en que la declaración del estado de emergencia no significa la aplicación de la ley marcial y que los ciudadanos no se verán afectados.
«El derecho de reunión y manifestación no serán cancelados. No va a haber toque de queda, no habrá ningún retroceso en los avances democráticos», explicó el viceprimer ministro.
Además, volvió a culpar del intento de golpe de Estado al clérigo opositor islamista exiliado en Estados Unidos, Fethullah Gülen, del que dijo dirige una «organización terrorista».
«Su objetivo (de los golpistas) no era un golpe de Estado. Era matar al presidente Erdogan y conducir al país a una guerra a largo plazo con Siria», señaló.
Respecto a la petición formulada a Estados Unidos para que extradite a Gülen, Kurtulmus pidió a Washington que se ponga en el lugar de Turquía. «Cómo se sentirían si un sacerdote hubiera tratado de destruir Estados Unidos e ir a Turquía a vivir en una mansión», planteó.