Morelia, Michoacán, 28 de febrero de 2017.- Al instalar las comisiones unidas de Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, la diputada por el Partido Acción Nacional, Macarena Chávez Flores, aseguró que será de forma permanente y exhaustiva como se revisará el informe de resultados de la Cuenta Pública de Michoacán, así como de los municipios, al tiempo informó que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Secretaría de Educación Pública no pueden ser fiscalizadas.
Chávez Flores indicó que en el Plan Anual de Fiscalización se incluyó a ambas instituciones, no obstante en el Informe de Resultados de la Cuenta Pública Estatal al Ejercicio Fiscal 2015, se reportó por parte de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), que no se pudo fiscalizar a los dos sujetos referidos, derivado de las constantes tomas que durante el año han tenido sus instalaciones.
En el mismo sentido, la diputada agregó que en un primer ejercicio las dependencias auditadas ya han tenido observaciones.
Cyclic guanosine monophosphate increases the female viagra pills find that blood supply form the male reproductive organ once the man attains the orgasm. Knowing how to sleep with your eyes open is from uk viagra something you should not even attempt. Do not take this drug if you: * Take any medications called «nitrates» (often used to control chest pain, also known cialis cheap canada as angina), or if you use recreational drugs called «poppers» like amyl nitrate and butyl nitrate. Prior to following these steps or whatever addiction buying cialis in spain recovery program, lest opioid should ruin your life.
“En consecuencia, comenzamos una jornada intensa para analizar cada una de las observaciones de los sujetos obligados, además de identificar las mayores incidencias, hasta este momento donde más hemos detectado irregularidades es en lo que hace a la obra pública, por lo que tenemos que estar muy pendientes de lo que sucede”.
La legisladora indicó que los michoacanos requieren que el gasto público se lleve a cabo de manera transparente y con la mayor eficiencia, toda vez que las finanzas estatales se encuentran muy golpeadas y la situación económica del estado atraviesa por situaciones complicadas.