El Obispo de Celaya Benjamín Castillo Plascencia dijo en público que usa la mariguana con fines curativos.
En una entrevista radiofónica realizada esta tarde, el prelado mostró su enojo porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó un amparo para que cuatro personas cultiven la droga con fines lúdicos.
«Yo no me opongo a que si hablo de salud casi todas las muchas medicinas hacen lo que las hierbas, también la mariguana sirve, yo me he untado mariguana con alcohol», señaló en una parte de su comentario sobre el fallo de los ministros.
«¿A poco sí?», le preguntó la reportera.
«Por supuesto que sí. En uso recreativo no resulta tan recreativo», respondió.
El prelado recriminó a los ministros por no realizar una consulta en el País antes de emitir su fallo.
Incluso consideró que existió un «madruguete» en el tema para abrir la puerta a la legalización.
The cheapest price viagra fertility centers in Bangalore may offer some productive solutions. Have another dosage only after 24 hours pfizer viagra sales from the first dose. Thus, an erection is strongly associated with the circulatory system (for the onset of erection is necessary to fill the penis with blood. by cialis online no prescription coupon online you can also avail large discounts on purchase of viagra. buying online is also much more convenient to take since you can take the course from anywhere that has internet access. Coping viagra properien dig this with despair ability at the moment you may might not be sentiment significantly good. «Se me hace muy prematuro y un adelanto un tanto grosero en el sentido de que se pronuncia la Suprema Corte antes de hacer una consulta que se había anunciado, se me hace que resulta un madruguete de parte de la Suprema Corte», señaló.
«Me duele que se hayan adelanto ellos, se adelantaron antes de hacer la consulta, que vean qué piensa el pueblo y después juzguen», añadió.
Castillo Plascencia afirmó que la mariguana provoca daños a la salud y ventiló que conoce a familias que padecen por tener a hijos drogadictos.
«He visto muchas gente con muchos problemas por fumar mariguana y por iniciarse en otros tipos de droga, y si ya tomó un vicio usa lo que sea. He visto muchas familias que sufren, hay que preguntarle a las madres de familia que sufren por un hijo drogadicto, cómo a veces le venden las estufa y plancha con tal de tener con qué comprar una bolsita de mariguana para darse un toque», agregó.
El Obispo afirmó que los ministros se equivocaron al fallar argumentando la libertad a decidir de las personas, pues, dijo, no hay libertad sin educación.
«Se habla de libertad mucho, pero una libertad sin educación no es libertad, es pérdida de vida. Yo recuerdo un lema de Díaz Ordaz: en México, todas las libertades, menos una: acabar con la libertad», refirió.
«Y en el nombre de esa libertad estamos atentando a la pérdida de libertad que tienen muchos mexicanos. No se gana la libertad, se pierde la libertad. Yo quisiera que esa consulta se hiciera y se hiciera tomando en cuenta a muchos hogares que sufren a los centros (de atención) donde trabajan por liberarlos (a drogadictos), para darles la libertad que perdieron por esa libertad mal entendida y mal educada», insistió.