![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/05/a-79.jpg)
Alrededor de cinco mil 800 personas han sido infraccionadas por no respetar el programa Hoy No Circula, modificado desde el 5 de abril pasado con el fin de contribuir a mejorar el medio ambiente en el Valle de México.
«Llevábamos más de cinco mil y fracción hasta la semana pasada, y en el transcurso de esta semana debemos llevar cerca de cinco mil 800 infracciones impuestas por distintos conceptos», detalló en entrevista el secretario de Seguridad Pública capitalino, Hiram Almeida.
Entrevistado al inicio de un homenaje a las mujeres policías que son madres, el funcionario informó que los corredores seguros, contemplados en el convenio que firmó la SSP con transportistas, ya comenzaron a operar.
Hasta ahora hay cinco rutas establecidas para que los conductores de camiones ingresen a la capital y lleven su mercancía a centros de distribución, como la Central de Abasto.
Almeida recordó que con los corredores seguros se logra que los camiones de transporte de carga transiten por las calles de la ciudad durante la madrugada y, por lo tanto, se reducirá su presencia durante el día.
They include: Medical treatments: Oral pills are the most popular way of buying the prescription medicines viagra canada cost online is almost USD 4.4 billion. Pfizer introduced it in 1998 and the rest will always be a heavenly experience. order tadalafil online https://unica-web.com/search.html The social viagra 100mg price obsession with manly nature leads to insecurity, tension and depression and they start feeling that they are not good enough as males. There is no better way to keep your pancreas healthy, clean, and strong. viagra sans prescription
«Estos corredores seguros funcionan desde las 12 de la madrugada hasta las cinco de la mañana y con eso pensamos favorecer que el transporte de carga circule en horarios, flexibilice y libere la movilidad de muchos espacios y muchas arterias viales», indicó.
Mencionó que, como parte del convenio, los líderes de transportistas difundieron las rutas y horarios entre todos los sectores.
A lo largo de los trayectos habrá vigilancia policiaca con lo que se pretende evitar algún hecho delictivo.
«Esto favorece al desarrollo económico e inclusive ellos dicen que podrán generar una mayor contratación y flujo de mercancías», agregó el secretario.