![](https://www.sr490.com/wp-content/uploads/2016/03/b75.jpg)
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) tiene previsto, a partir de abril, vender a un peso la leche Liconsa en los 150 municipios más pobres del país, explicó el titular de esa dependencia, José Antonio Meade Kuribreña.
Durante una gira de trabajo por Michoacán, el funcionario dijo que presentará el programa piloto ante el consejo de Liconsa para que comience a operar en los estados de Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Guerrero e Hidalgo.
“Son municipios en donde no hay leche, en donde la leche está ausente de la dieta de las niñas, de los niños, de los adultos mayores, de las mujeres embarazadas”, expresó Meade, quien estaba acompañado por el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) refrendó que en el resto del país el precio del lácteo se mantendrá todo el año en 5.50 pesos y seguirá el precio diferenciado de 4.50 pesos en algunos municipios de Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
In order to produce a satisfactory lowest price on levitra http://amerikabulteni.com/2013/04/17/new-yorker-new-york-metrosu-ve-gelir-esitsizliginin-interaktif-haritasini-hazirladi/ level of penile erection and peak performance in bed. Bacterial vaginosis (BV), viagra for cheap also called vaginal bacteriosis, is a bacterial disease that attacks female vagina. According to Chinese this clears the canadian pharmacy cialis body from diseases. Endometriosis or growth of endometrial tissue outside the uterus can cause viagra free consultation heavy bleeding or long periods.
Recordó que entre los hogares más pobres, 50 por ciento de sus ingresos se destinan a comprar alimentos; de ahí la necesidad de introducir la leche Liconsa a su patrón de consumo para reducir las cargas en sus recursos.
La paraestatal Liconsa también prevé la construcción del quinto centro de acopio en Michoacán, en la cuenca de Apatzingán-Tepalcatepec, que tendrá una capacidad para recibir 45 mil litros de leche al día.
Los otros centros están en Venustiano Carranza, Jamay, Sahuayo y Álvaro Obregón -donde se realizó el anuncio- y que juntos tienen una capacidad para recibir 60 mil litros al día.
Además se cuenta con la planta en Jiquilpan, que puede recibir 160 mil litros de leche diario. Para ello Liconsa compra leche a poco más de mil ganaderos michoacanos.
La paraestatal, dependiente de la Sedesol, también tiene programado abrir ocho lecherías en el estado, para llegar a 236 mil beneficiarios michoacanos; específicamente en la meseta purépecha, la costa y tierra caliente se pretende llegar a 82 mil beneficiarios.