
Una cajera contando bolívares en un supermercado en Caracas, sep 9, 2014. Venezuela suspendió la publicación de datos sobre liquidez monetaria, restringiendo el acceso a una las pocas herramientas disponibles para estimar la inflación en el país que registra uno de los peores desempeños económicos del mundo. REUTERS/Carlos Garcia Rawlins
El viernes entra en vigencia una reconversión monetaria en Venezuela, que le quitará ceros a su destruida moneda, el bolívar, por tercera ocasión desde 2008. Esta vez serán seis ceros eliminados, llegando a 14 en total.
Un millón de bolívares, unos 25 centavos de dólar insuficientes para comprar una barra de pan, serán un bolívar… y ese bolívar a su vez representa 100 billones de bolívares de 2007, reflejo de una increíble erosión: el presupuesto nacional de aquel año alcanzaba 115 billones de bolívares, que eran más de 50.000 millones de dólares.