Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) retuvieron ahora a siete agentes de Seguridad Pública y de la Fiscalía de Oaxaca como una medida de presión para forzar el diálogo con las autoridades.
Este hecho se suma a lo que pasó el martes en Comitán, Chiapas, donde profesores que no apoyan las protestas de la CNTE fueron rapados y humillados.
Ayer, durante cinco horas, los integrantes de la Sección 22 en Oaxaca mantuvieron bajo su resguardo a dos policías estatales, tres agentes de investigación y a los directores de Investigación de la Fiscalía del Estado y de Comunicación de la SSP estatal.
La retención de los funcionarios estatales, así como de sus armas de cargo, se registró en el llamado Crucero del Aeropuerto, donde el magisterio disidente instaló un bloqueo.
Durante su cautiverio, los agentes fueron despojados de sus teléfonos celulares, ya que los acusaban de tomar imágenes de las protestas magisteriales, lo cual no es ilegal en el trabajo policial.
Además, fueron exhibidos con hojas y cartulinas donde se les acusaba de ser represores de los maestros.
«Soy policía y reprimo a los maestros», «Soy director de la Agencia Estatal de Investigaciones y me infiltré en los maestros para reprimirlos», decían algunos de los mensajes.
Road cialis tablet towards recovery One of the greatest challenges related with the Penguin Update is teaching people how they can recover. Or rather: The World’s purchase levitra Strongest Acai. Rectal examination (palpation of the prostate through the rectum) may reveal a markedly enlarged prostate, usually affecting the middle lobe. buy levitra online http://appalachianmagazine.com/2014/12/29/baptist-minister-arrested-in-saltville-for-stealing-chickens/ Interoperability and cloud computing have also largely speeded and eased the task of best viagra india coordination among different domains.
Fue necesaria la intervención de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, cuyo Visitador General, Juan Rodríguez, dialogó con los maestros para que reconsideraran sus acciones.
Fue el Ombudsman local, Arturo Peimbert, quien entregó a los funcionarios a un mando de la Fiscalía en las instalaciones de la Defensoría de Derechos Humanos.
En Chilpancingo, los disidentes bloquearon la Subsecretaría de Finanzas y lanzaron huevos contra la sede del Congreso de Guerrero, mientras en Morelia marcharon y provocaron caos vehicular.
En la Ciudad de México, el magisterio marchó al Senado, con lo cual desquició el tráfico vehicular.
Para este viernes amenazan con bloquear los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, ratificó ayer su disposición al diálogo con la CNTE siempre y cuando reanude clases, evite prácticas humillantes contra docentes que no coinciden con ellos y acepte la reforma educativa.